Hola!!!!
Ya estoy aquííííííííííí...... jajajajajajaja.
A ver, el tema es si no hace falta gastarse 6.000 pavazos para hacer lo mismo, o que suene igual.... Pues no, ni mucho menos.... Dame 1.200 pavos y te haré sonar mejor que con ese equipo de 6.000. El set up bastante sencillo, una Motu Ultralite mk5 y un par de k2.
Lo demás de que si me gusta más reproductores, vinilos, sync (que según alguno, los que lo usamos es por vagos...), y demás, son sólo y exclusivamente el gusto particular de cada uno de nosotros, y las diferentes técnicas de mezclar. La creatividad no depende de que mezcles a 4 decks o a 2 platos, se pueden ver mucha creatividad en una mezcla a 2 platos también, y ninguna creatividad usando 4 decks....
1
#59
Para una mezcla sin uso del sync, o cdj o vinilo, lo de mapear un botón, fader, knob, o cualquier otra cosa para cuadrar no va bien, ni siquiera cuadno mapeas un jog de un cdj para tal fin va bien, imaginate un knob....
Bueno voy a reflotar el hilo aportando mi humilde experiencia.
Durante el último año estuve pinchando con X1 + F1 y una audio8 de traktor usando Sync porque la verdad que resulta muy cómodo y además te permite trabajar con loops, samples para el F1, etc sin preocuparte de que un track se te pueda ir de madre
Hace 2 meses me compré un par de cdj350 por retomar el tema de mezclar de oreja y no limitarme al ordenador.
En mi opinión el mezclar con unos cdj sin pantalla, te obliga a ser más consciente de la evolución del track, conocer mejor cada tema y sobretodo a ecualizar mejor la mezcla para conseguir mayor intensidad o menos en función de lo que vayas viendo...
Con los controladores pues lógicamente las sesiones son muy intensas, porque las puedes cargar de energía con los loops, puedes esperar con el loop hasta que rompa el tema que está entrando, etc.. vamos que resulta bastante fácil y no te obliga a estar tan pendiente de lo que estás haciendo.
Además de todo esto, tienes los efectos de reverb o delay que siempre ayudan a darle más intensidad a las mezclas. Sin embargo con 2 cdj viejos y sin efectos en la mesa, tienes que ideartelas para conseguir dar energía a la mezcla cuando te interese, y eso no te queda otra que hacerlo a través de la ecualización.
Sin embargo las sesiones no salen tan perfectas con los cdj, ya que tienes que ir corrigiendo, si haces un loop (en mi caso sin quantize) tienes que subir ligeramente el pitch, y corregir continuamente, etc... Alguna vez te resulta complicado que quede todo bien cuadrado, sobretodo si los tracks no son convencionales , ... No sé si me explico..
Pero bueno en definitiva, pinchar de oido, sin pantalla, sin efectos, etc me parece más real, más de verdad, aunque eso no quita que el otro modo tenga sus ventajas.
#66 pues si en lugar de un cdj350 pones un plato technics y usas vinilos ya tendrías un orgasmo
#66
El clasico que nos paso a MUCHÍSIMOS y el que diga que no... Miente... Lo tipico que gastas un paston, en montarte algo digital, ya sean cdj, controladoras, tarjetas de sonido, traktor, serato, rekordbox etc... Y te das cuenta en la tercera mezcla que le falta algo... Que te aburres y que no sabes si merecio la pena ni el tiempo ni el dinero y vuelves a los origenes... Yo por lo menos, en casa, me lo paso infinitamente mejor con platos que con digital, y con mucho... Y mira que probe y compre cacharros, pero los unicos que no salieron, fueron los 1200mkII
#68
#69
Pues los platos los vendí hace 15 años ya. Unos M5G impolutos. 😥 Y bueno, el tema de comprar plástico me tira mucho para atrás, y DVS no lo veo ya que para tirar d mp3 lo hago con cdj
La verdad que menos mal que no me gasté mucha pasta en controladores, porque lo pillé todo de segunda mano. Tarjeta sonido, 2 x1 y un z1... La mesa la mantengo.
Yo creo que el siguiente paso va a ser mejorar los cdj e irme a unos xdj700 con pantallita, cues y sobretodo el quantize de los loops
Con los cdj350 noto que hay que estar muy pendiente de las mezclas y afinar bastante pq sino se van poco a poco... No sé si eso en unos cdj superiores será igual...hasta que no los pruebe no lo sabré.
#71
Vale muchas gracias
Pues entonces soy yo que subo el fader del track entrante demasiado pronto. Hay q afinar más la mezcla en los cascos antes de soltarla para evitar tener q rectificar demasiado por fuera, entiendo
#72
Como consejo y opinión personal, si te da por cambiar el cdj ve a por uno con el jog grande.
1
Es cuestion de mirar la precisión del pitch en las specs.
Un pitch de un CDJ400 es mas preciso que el de un CDJ800 MK2, pero no tanto como el del CDJ1000 MK3.
#69 Todos mis amigos que tenian platos y se los vendieron al final con el paso de los años se han acabado arrepintiendo y sobre todo los que tenian mk2 y mk5 y Technics los dejo de fabricar yo tengo unos mk2 que pronto cumpliran 20 años, si me cambiara a cdj me pillaria algo con jog grande y bandeja tipo plato algo como Rane One o Denon 6000M