Empezaré contándoos un poco mi historia... Llevo aproximadamente un mes tocando el piano. Me he iniciado con un teclado eléctrico extremadamente cutre, aunque en septiembre tendré a disposición un piano de cola acústico para aprender. Tengo unos ciertos conocimientos de solfeo, teoría musical, armonía... si bien los conocimientos son sobre todo teóricos (es decir, sé lo que X signo de la partitura quiere decir, pero me puede costar automatizarlo a la hora de ejecutar). En cualquier caso, la lectura musical no es un problema demasiado importante en este momento, ya que lo que me hace falta es principalmente automatizarla (digamos que yo podría leer partitura de modo similar (quizá algo mejor) que un niño de primaria que está aprendiendo a leer).
Veamos... los problemas con que me encuentro en este momento son:
1. Aunque se supone que mentalmente tengo un sentido del ritmo aceptable, lo cierto es que cuando toco noto que mis dedos no responden... es decir, en ocasiones van a contratiempo, se adelantan... Me doy cuenta cuando esto ocurre. La pregunta es, ¿la culpa es de la falta de prática y se corregirá con el tiempo, no?
2. Me llevo mal con las semicorcheas... entiendo los aspectos teóricos relacionados con ellas y tal, pero en la práctica nos llevamos mal. Según el método de piano que estoy siguiendo, la forma recomendable para saber dónde van las corcheas es colocando la conjunción "y" entre los dos números que indican los tiempos del compás. "1 y 2", por ejemplo. ¿Existe alguna forma de hacer lo propio con las semicorcheas?
3. ¿En algún momento del aprendizaje de una obra se pasa a "tocar de oído", o mejor dicho, de memoria? Conforme avanzo en la ejecución de un determinado ejercicio me doy cuenta de que progresivamente hago menos caso a la partitura, o mejor dicho, que voy necesitando menos su apoyo para poder tocar la melodía en cuestión, de forma similar a como si tocara "de oído" (mis dedos van solos, pierdo la necesidad de contar los tiempos, miro menos a la partitura...). ¿Es la evolución normal y deseable cuando aprendes a tocar una nueva partitura? Por otra parte, esto me trae un problema, y es que cuando me siento confiado con lo que estoy tocando, dejo de prestar atención a la partitura, y cuando llego a algún compás que aún no he aprendido, me pierdo totalmente (porque por decirlo de algún modo, he dejado de leer). ¿Qué solución hay para esto? ¿Leer todo el tiempo lo que estoy tocando aunque me lo sepa?
Creo que esto es todo lo que tengo que plantear. Gracias de antemano...

