Hola Faustino, en doblaje de pelis y animación normalmente se utiliza una preset o parámetros fijos para todas las voces ( que seguramente ya la tendrá definida el estudio de antemano) por lo que solo jugarás con la ganancia de entrada del Avalon. Con esto se consigue que aunque hayan pinchado takes distintos técnicos, lleguen a la sala tomas microfónicas muy similares. Otra cosa es en tema de publicidad, donde tienes solo una o dos voces, puedes jugar mas apretando el compresor en el previo, distancias de micro...etc.
Es mejor no tocar la eq hasta la mezcla, si acaso hacer recortes en frecuencias problemáticas de la sala pero que conozcas muy bien.
Si vas a hacer las prácticas me imagino que te pondrán a pinchar takes por el momento y como consejo te diría :
Dale mucha importancia al guión, mientras se lo pasas al actor leelo bien, toma notas con tiempos y TC, revisa el texto. Normalmente cuando salimos de la escuela estamos centrados en los equipos y nos olvidamos de los guiones por completo.
Vete limpiando las regiones al finalizar cada take para lleguen a sala lo más editados posible y sobre todo sé organizado y meticuloso en el proceso. Ten en cuenta que borrar un take supone 3 o 4 euros que pierde el estudio teniendo que volver a llamar al actor para que doble.
Espero que te sirva de ayuda y mucha suerte.
#2 Gracias, es cierto que siempre nos fijamos mas en los equipos, y al fin y al cabo no creo que tenga todo el peso final en un trabajo.
Pero que criterio se sigue a la hora de elegir los parametros para esos preset? Porque claro alguien los tiene que decir y poner, sabiendo porque y para que.
De hecho, no te dejarán ni tocar el input. Bueno... las máquinas de café tienen input? jejeje.
Es coña, jeje. Cuando entras de prácticas en un sitio, lo más normal es que te enseñen la dinámica de trabajo de la empresa, veas trabajar a profesionales cualificados (a veces no lo son tanto)... puede que cuado lleves un tiempo, te dejen hacer algo.
Te recomendaré una cosa. No te hagas el listo y estate con los ojos y las orejas bien abiertas. Si pones interés y aprendes rápido, puede que les interese contar contigo como auxiliar en un futuro.
Vamos, que esto es un trabajo duro, no es llegar el primer día de prácticas y ponerse a comprimir a lo loco.
Mucha suerte y disfruta!
Por cierto, vas a Soundub?
Defender y Workspace tienen mucha razón. Humildad, meticulosidad, flexibilidad (aunque nos joda) y ganas de aprender harán que aumenten tus posibilidades de continuar en el estudio después de las prácticas. Intenta compenetrarte con el director de doblaje y producción, y vete poco a poco, con los ritmos de trabajo que hay no te puedes permitir una cagada...sé cuadriculado en tu trabajo!
Lo primero que vas a disfrutar será la ingesta de los betacam, vas a ver unas cuantas horas de VO de series y animación, aprovecha eso para ver como suena el sonido directo y las mezclas extranjeras, eso te servirá para futuros trabajos que no sean de doblaje.
Ale ya te hemos soltado todo el royo.
Un saludo a todos.
no, no voy a saundub, aunque es donde querria haber ido!.jeje
No se si grabarás algún take o te pondrán a hacer otra cosa. Pero centrate en grabar bien, sin efectos de proximidad, sin ruidos, con coherencia de grabación en los niveles, sin sobrecomprimir y sin romper, moviendo el micro cuando hace falta, y, en definitiva, hacer que el sonido que salga de tu sala sea excelente.
Del guión que se ocupe quien se tiene que ocupar, que es el director de doblaje que para eso cobra.
Salud.