#3524
La introducción de letras en sus canciones, fue la "novedad" de Metamorphoses, pero sólo un atisbo de evolución en su sonido, a mi entender, pues ya tenía un pie dentro del territorio de la música de baile, y aquí ya metió parte del otro (pie), y se intuye esa tendencia de revisar sus reperterio clásico 70's y 80's, enfocándolos desde diferentes revestimientos y eventos, y buscando las remezclas dance posteriores firmadas ya de antemano.
Las piezas antiguas de Jarre que tienen las secuencias como elemento protagonista son las mejores candidatas para la reconversión o mejor dicho "deconstrucción" a la textura electrónica general que presenta el álbum Chronologie, buscando el ritmo acentuado (a negras), y no las bases sincopadas o flotantes (que es más asociado a Oxygene, tanto en los dos Hits, esto es Oxygene II, y Oxygene IV).
Quizás ya sabía por aquel entonces que después publicaría el Oxygene 7-13, y trató de acotar los límites de uno y otro marginando y excluyendo de las estructuras de Chronologie aspectos de Oxygene y darle protagonismo a Equinoxe...sí, pero ya digo que en realidad hay más, incluso préstamos de otros artistas, como ya veremos más adelante a lo largo de este post.
Hay quien dice que Equinoxe Infinity no es realmente la secuela de Equinoxe 1978, sino que este papel en realidad, y a pesar de las apariencias, lo asumió Chronologie.
Hay quien dice que Chronologie es un álbum que está compuesto y articulado en clave de música techno.
Pero en mi opinión personal, hay más, de lo que no se ha hablado.
Por ejemplo, observando de cerca en sí misma el track Chronologie part. IV, que nos la vendieron como una sinfonía compuesta en base a una alarma de reloj, cuando ese juego de saltos de octava es una seña de identidad de Jarre, muy antigua y empleada en muchos temas y diferentes álbumes (Moon Machine -ejem- les resulta ¿familiar...?)
Pues como decía,sólo con esta canción ya dispondría de material de sobra para hacer todo un álbum, o viéndolo al revés, Chronologie IV es una adaptación y ensamblaje donde presenciamos la convergencia de fragmentos de las canciones que componen el álbum Chronologie, a la vez que en este sentido el propio álbum es como un conjunto de canciones representando cada una las señas de identidad de cada álbum de su trayectoria, de todo su catálogo, en mayor o menor medida respectivamente, no sólo de Equinoxe.
Pero no como un recopilatorio al uso (ya para éso estaba Images), o Antología refrescada o actualizada bajo un nuevo formato o calidad sonora optimizada (Aero), sino en forma de "mosaico" o como un "collage", o como un, sí por que no decirlo, lo que sería un "mashup", ahora que viene estando de moda esta expresión desde hace pocos años. Es decir, la música de Jarre es ahora sometida a una suerte de "capsulización" (o "envasado al vacío" por decirlo de una manera más de calle), de fragmentos o riffs de otros discos de su catálogo, y hacen aparición boombástica en Chronologie, re-aprovechados, reciclados, reutilizados, rescatados, y todos los "re....ados" que se nos ocurran (incluso hasta de su etapa Pre-Oxygene).
Así que considerar a Chronologie como Equinoxe 2.0 (que lo es en sí, pero no sólo por emplear destacadamente elementos de Equinoxe, una vuelta a las viejas fórmulas 15 años despues...), si no que si tenemos en cuenta el resto del catálogo que se palpa tras el revestimiento techno/house/hip-hop del disco,sería lo mismo que decir algo así como Chronologie = Images II.
Esa dichosa secuencia inicial de notas LA-SOL-FA-MI en la melodía principal de Blade Runner "End Titles", alquímica a la vez que ya tan relamida, hace su función secretamente en la melodía de Chronologie part IV, por ejemplo. Pero no se ve a simple vista.
Digamos que los intervalos entre nota y nota de esta frase son rellenados por otras cuatro notas de menor duración y como resultado tenemos una melodía más recargada o barroca. Y el efecto Shepard descendente con que da arranque la canción, ¿no se parece entre ellas? Y el intro de un Hit de la musica Pop, recién entrada la década de los 90, "Vogue" (Madonna) ¿no se parece tampoco a esta pieza de Jarre?
Jolin es que hasta el remix de Eiffel 65 hace esa función de relleno de notas intermedias entre las notas principales que marcan el pulso en la insípida Tout es bleu, el mismo truco que bajo mi punto de vista hace Jarre cuando configura la melodía de Chronologie part. IV en base a la de Blade runner "End Titles".
Digamos el 50% del álbum Metamorphoses son piezas a incorporar al catálogo standard de sus conciertos (en este caso enfocado al millenium concert en Egipto), y el otro 50% temas poco trabajados y a medio hacer a posta, que serán de importación para artistas dance vigentes y dj, los que a su vez lo lanzarán (con mayor o menor éxito)en las listas de radio, y actuarán de gancho para nuevas generaciones que no conocen a Jarre,... la estrategia comercial de este auténtico " Jetamorfosis ".
1