Hola, 2 Shure SM 57 uno para cada parche (sin posicionarlo muy cerca al parche, a una distancia adecuada para que la transiente o transitorio no lo casque tan duro y tegas picos incontrolables), ayudarse con paneles si es necesario, si es algo de corte más acústico el sonido del cuarto ayuda un poco (claro, todo depende de este último)... con eso debe sonar bien, si no tienes dos con un SM 57 en el centro con eso resuelves, también puedes probar con micrófonos de condensador con la misma técnica, no colocaría abajo de los bongos, a mi parecer sobran y serían 2 tracks que borraría de la sesión de mezcla, y en cuanto a un micrófono para ambiente o distante, si es algo meramente acústico tal vez lo usaría dependiendo de como suene, sino, no.
Gracias bro, y algún consejo de qué tipo de compresor o qué parámetros debo utilizar para atenuar picos sin sperder naturalidad. Tengo Waves complete 1 para la dinámica, y en qué rango de frecuencia debo enfocarme para tener buenos tesultados. Gracias..!!!
El Rcomp puede funcionar... respecto a los parámetros pues:
El threshold va a ser relativo al nivel de entrada que tengas, ratio 2:1 o 4:1, ataque lento (pero que alcance a cojer algunas transientes), y release rápido, make up gain proporcional a la compresión (ajustarlo a oído), haciendo máximo de 2 a 4 dB de reducción de ganancia.
En este caso solamente es para hacer ''taming'' o control como comentas...
saludos