X
Especial

Hard philosophy

Black Horse
por el 10/04/2013
Discrepo en varias cosas.
Sobre el miedo, la auténtica libertad y la bondad.

En el supuesto imaginario de que alguien cualquiera os dijera: "No tener miedo* es de irresponsables.... la valentía no es la ausencia de miedo" ¿qué diríais?

*en la justa medida y según la circunstancia

¿Con qué criterios diferenciáis la prudencia del miedo?

¿Con qué criterios diferenciáis la irresponsabilidad del miedo?
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -5%
    Kawai ES-60
    369 €
    Ver oferta
  • -16%
    UA Apollo X4 Gen2 Essentials+
    1.699 €
    Ver oferta
  • -19%
    Behringer X-Touch Compact
    259 €
    Ver oferta
p@coReina
por el 10/04/2013
#341
coño, no fastidies, que vivo en un 4º piso.
Subir
Gracias a todos
por el 10/04/2013
No te compadezcas tanto, que soy implacable, alerta e infumable, vale; pero ella un ogro, y encima aforada no en sus creencias de siempre sino abusando de una autoridad que le viene grande a ella y a muchos de su especie.
Subir
Gracias a todos
por el 10/04/2013
#347

Y yo, y con techos tan altos que parece un quinto bemol...
Subir
p@coReina
por el 10/04/2013
sus_an escribió:
"No tener miedo* es de irresponsables.... la valentía no es la ausencia de miedo"

yo estaría de acuerdo, una cosa es sentir miedo y otra dejar que condicione tus decisiones.¿no?
Subir
juan valero 60
por el 10/04/2013
#345 ... bien curtido, supongo, no sé si será exactamente lo mismo.
Te van a catear, Pilgrim.
Subir
p@coReina
por el 10/04/2013
#349
ya sabía yo que tenemos más cosas en común de lo que parece :amor: :loco:
Subir
p@coReina
por el 10/04/2013
jsv60 escribió:
Te van a catear, Pilgrim.

por vuestra culpa cabrones :bua: :bua:
Subir
Gracias a todos
por el 10/04/2013
#352

Bemolizar, por ejemplo.
Venga, mal estudiante, a estudiar... :machaca:
Subir
p@coReina
por el 10/04/2013
#349
el mío es un 4º sostenido (con mucho sacrificio)
Subir
p@coReina
por el 10/04/2013
estoy estudiando una cosa en la que el profesor me obliga a aprenderme un libro de 137 páginas de pé a pá, el examen consiste en hacer un resumen lo más extenso posible durante 6 horas ¿lo veis normal? yo que en mi época universitaria me leía un tema 2 veces y ya aprobaba el examencito tipo test de sobrao...joder como cambian los métodos con el progreso.
Subir
Gracias a todos
por el 10/04/2013
¿Estás en la escuela de jueces? :susto:
Subir
juan valero 60
por el 10/04/2013
Se nos acumula la faena filosofal, qué hacemos con el libre albedrío? Es de esas cosas que cuanto más la examinas más improbable parece, y cuanto más improbable parece más miedito da. Tal vez sea una de esas "verdades" para las que no estamos aún preparados.
Propongo que de momento hagamos como si existiera, por la cuenta que nos trae. :silbar:

Tampoco es moco de pavo la pregunta planteada por Harpocrates: ¿por qué debo tener moral? :-k
Subir
Gracias a todos
por el 10/04/2013
jsv60 escribió:
¿por qué debo tener moral?


Porque, si no, la Moralina, ese fármaco que se administra en todos los dispensarios y tribunas se agotaía, dejando a muchas familias en la calle.
Subir
p@coReina
por el 10/04/2013
jsv60 escribió:
qué hacemos con el libre albedrío?

haz lo que te salga de los cimborrios, que para eso lo tienes (el Libre A:)

Si no hay libertad no hay bien ni mal y eso hoy por hoy con tanto mangante suelto no nos interesa..
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo