Jejeje, weno Zitro, te via poner los dientes mas largos: este cacharro es simplemente impresionante, tanto que creo que no se llama KP "tres", sino KP "al cubo"

. ATENCION: VIENE UN TOCHO MUY GORDO.
- Lo primero que se nota es que han mejorado el procesador, porque los efectos en general se escuchan mas limpios y se nota con mejor calidad de sonido, sin tanta distorsion rara.
- La construccion es igual o mejor que la del KP2. Solo me resultan raros los botones, que ya no son de plastico duro sino de goma, con sus ventajas e inconvenientes. El fader parece algo endeble comparado con el de cualquier mesa, claro

, asi que no sera cuestion de hacer crabs con el, pero esta dentro de la calidad esperada. Y pesa igual que el anterior, da sensacion de robusto.
- Del tiron voy al sampler: ha mejorado muchisimo. Si habeis visto los videos, habreis podido ver que se pueden reproducir 4 samples al tiempo, regular volumenes, usar slicers en los samples, etc... Pues bien, aparte de esto, con el FX Release controlamos el volumen de los 4 samples a la vez y podemos ajustar el inicio (el final se ajusta automaticamente con este) hasta 1 beat (parece que graba un poco antes y un poco despues de pulsar el boton). Aparte, tiene cosas distintas al KP2 y cosas que podrian mejorar tambien.
Por ejemplo, la manera de grabar los samples en loop es distinta, ya que primero tenemos que ajustar el tempo, seleccionar cuantos beats queremos grabar y despues grabar, dejando al cacharro que grabe hasta la duracion indicada, momento en el cual automaticamente empezara a sonar el loop. Si finalizamos la grabacion antes de que el KP3 lo acabe automaticamente, convertimos el sample en un "one-shot", y no se loopeara, sino que cada vez que pulsemos se disparara y reproducira solo, hasta el final.
Las ventajas de estos metodos son que se puede usar el sampler como la pedalera que usa KT Tunstall o DJ 2Tall para grabar varias pistas y componer temas al vuelo, aunque haria falta algo para tener las manos libres (pedalera MIDI Behringer???) y que los samples "one-shot" se reproducen enteros, con lo cual las baterias suenan mas limpias y naturales que en el KP2 (que se cortaba nada mas levantar el dedo). Ademas, con loops el boton de banco no funciona para pararlo y reproducirlo desde el inicio, sino que lo que hace es mutear el sample (sigue "corriendo" en silencio) para que luego vaya coordinado con los demas, con sus ventajas e inconvenientes, ya que si queremos reiniciar el sample, solo podemos usar la funcion "Align" que inicia todos los samples.
Como inconvenientes del sampler, precisamente nos vamos a las funciones de volumen por sampler y slicer, que solo se pueden usar de 1 en 1, con lo cual olvidaros de usarlo mientras suenan el resto de samples. Aqui creo que se podria haber puesto la opcion de hacerlo en modo "solo" o con todos los samples, porque es el puntito que le falta para ser un sampler casi perfecto (para un cacharro asi, claro).
- Por otro lado, la precision de BPM REALMENTE ha mejorado, y se nota. La autodeteccion todavia falla con ciertos temas, pero en general funciona bien, y parece que sirve para enviar MIDI-Clock (esa peña del Live!!), aunque esto ultimo no lo he probado. Ademas, muchos de los efectos usan el tempo, ya sea para el propio efecto o para añadir un delay o similar al final (cosa que puede gustar o no).
- Otra gran mejora es el modo controlador. Lo primero es que podemos cambiar practicamente todos los mensajes MIDI que envia el aparato, de CC, de canal, de valores, filtrar las señales que entran por el MIDI In, etc... Muy completo en el tema de mapeo. Y como controlador es increble. Podemos usar la mayoria de botones y potes para el control, ademas de la pantalla, claro. Ademas, para pasar a usar el KP3 de controlador a modo normal solo hay que pulsar 2 botones a la vez.
- Y aunque solo parezca un complemento (yo creia que no lo usaria apenas), una gran mejora es el software incorporado. Desde el KP3 podemos hacer casi todo, pero el software ayuda y añade opciones, como por ejemplo la carga de samples con tempo, el ajuste de las memorias de programas o la configuracion MIDI.
Precisamente aqui es donde gana, ya que aqui es donde podemos modificar todos los parametros de los mensajes, activar o desactivar botones, poner tu nombre en el scroll (pijadita, jeje) y sobre todo configurar el modo de control de la pantalla.
Y es que la puta pantalla tiene 7 modos distintos de control!!! No solo funciona como controles X e Y independientes, sino que puede configurarse para que las columnas sean como "faders" (en el video de control de imagenes sale), que el control sea de dentro a afuera, en espiral, etc... Y aqui es donde las lucecitas hacen una de sus principales funciones, que es indicar la posicion (funcionando como faders imaginaros como tiran las luces).
En definitiva, este puto cacharro es como si hubieran mezclado la pedalera-sampler de 2Tall, un controlador MIDI muy configurable y el antiguo KP2. Y aunque tiene cosas a mejorar, creo que incluso pueden ser detalles que con un firmware nuevo se puedan ir solucionando

.
Ah, eso si, al final voy a tener que devolverlo

. Porque me encanta pero el puto tiene una luz fundida de las 64, y prefiero esperar 2 semanas que dejarlo asi. Veremos como se portan los de Playback en cuestion de retornos... Cuando me venga el nuevo seguire probando cosas, que creo que me dejo algunas...
Salu2 a to2
P.D.: caminante, si has llegado hasta aqui, enhorabuena!!!

.