exium os ha ganado a todos parece.....el PRIMERO!

Koitz_roller @ 21 Dic 2006 - 10:39 PM escribió:Weno, por partes:
En comparaciones con el EFX-1000 no puedo entrar porque no lo he probado. Sin embargo, eso de 1/4, 1/2, y estas subdivisiones de beats, el KP3 las tiene segun el programa. Es decir, en el programa delay1, por ejemplo, con el eje X controlas esas subdivisiones, para que el delay salga a partir de !7" beat, de 1, de 1/4, etc... El manejo de los Kaoss son algo distinto a otros aparatos de efectos, ya que con la pantalla puedes controlar varios parametros, dependiendo del programa. Por eso hay varios programas de cada efecto clasico, por ejemplo Delays y tal, porque cada uno varia algo distinto o tiene otro matiz. Lo que si tiene es perilla de Depth para regular el balance entre efecto y señal original, aunque tambien sirve para otras cosas como balance entre samples y efectos, etc... En general el control del Kaoss varia dependiendo del efecto o programa que selecciones, y no se si el EFX-1000 tiene tanta versatilidad, la verdad, quizas sea incluso superior en funciones, pero no puedo afirmarlo.
Por otro lado, el tema de la tarjeta SD es increible, ya que da mucho juego para poder guardar samples, los 4 bancos enteros, programas enteros o configuraciones enteras, depende lo que quieras, desde lo minimo a todo. Eso si, hay que tener la tarjeta insertada antes de encender, no se puede cambiar al vuelo (salvo en modo de lector de SD para PC) y con ella insertada tarda mas en arrancar (ya que carga la configuracion completa "0"). Pero vamos, que creo que no es algo relevante.
Sobre el sincronismo, el Auto-BPM esta muy bien pensado, porque no funciona solo cuando dejas pulsado el boton como en el KP2, sino que se puede dejar activado, lo cual para los que quieren usar platos con Ableton supongo que ira mu bien (se que se puede hacer, pero no como). La cosa es que como dice Darwin, de vez en cuando se va un poco si se deja en manual, pero es posible dejarlo bastante cuadrado con el tempo. Ah, y hay que tener cuidado con el auto-bpm, porque cuando se activa suele dispararse de valores, aunque luego se estabiliza, mas rapido si le damos a acompasar con el beat.
Y el sampler esta mu bien, pero como dije, cuando quieres editar los slices o volumen de un sample, apagas el resto, y en cuanto pulsas SHIFT + 2 para cargar, se detiene la reproduccion de todos los samples, con lo cual no se pueden hacer samples enteros. Lo que si esta bien es que permite grabar (o no, a eleccion) los samples que se reproducen en otro banco y seguir grabando en el resto (aunque esta claro que despues no se podran separar los samples grabados en un solo banco). En fi, quizas sean cosas que con un nuevo firmware (ya que tiene el USB...
) se solucionen. Pero en general es un gran bicho.
Salu2 a to2
P.D.: se de un par de foreros que lo van a catar este finde, jejejejeje.
Koitz_roller @ 26 Dic 2006 - 07:31 PM escribió:Realmente los ruteos de la Xone92 se parecen mas a los de una mesa de estudio, pero tampoco tendrias que tener problemas, porque donde otras mesas tienen un interruptor para mandar o no la señal al procesador de efectos, la Xone92 y las mesas de estudio (y uno de los buses de la 08) tiene potenciometros para regular cuanta señal quieres que se envie.
Vamos, no creo que tengas ningun tipo de problema, yo mismo uso el KP3 conectado a la 08 (los mejores ruteos para una mesa de scratch, la verdad) y lo he probado en una Yamaha 12/4 y sin problemas. Es mas problema de que sepas usar los envios correctamente, que del procesador de efectos que uses, sea Korg o Pioneer.
Yo solo te puedo decir que el KP3 para los directos (uso los efectos y el sampler mayormente) y sesiones me va bien, aunque seguramente con el jog del EFX hagas movimientos mas precisos (que no quiere decir que el Kaoss sea menos preciso, solo que la pantalla es mas sensible a la posicion del dedo).
Salu2 a to2
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo