#389 Gracias wikter por tus consejos es de agradecer
La verdad es que estoy echo un lío, esto me encanta pero no se sí hecho bien.
Lo de polifonico no me preocupa mucho conectando un teclado Midi y abriendo pluguin ya voy haciendo,también he estado mirando el hilo de la
MX ,pero es muy antiguo y hay muchas dudas sin resolver, ¿sabes si por casualidad puedo abrir tantas pistas como partes use en MIDI en mi daw!? Gracias
Efectivamente la NAMM echa humo pero no estoy viendo un equipo de concepto equivalente, y fíjense que yo creo que tiene mercado .
#393 se que hay un hilo pro hay no me contesta nadie es tan antiguo que la gente pasa no es y como estaba en este y se que hay gente que lo tiene pues he preguntado ! He mirado por el
Manual pero parece muy escueto gracias de antemano si alguien me hecha un cable
Joper man, Cómprate una de las dos y sal de dudas por ti mismo, si no te convence la vendes por lo que la compraste.
Haz lo que quieras, pero deja de actualizar este hilo donde estamos pendientes de otra cosa, y aunque tu creas que no haces perder el tiempo a los que intentamos establecer una conversación al respecto de algo. Para que acabes de comprendo imagina que estamos hablando en la terraza de un bar de algo y tu no dejas de interrumpir con otro tema.
Un saludo
Por cierto me imagino que habéis visto en el mercadillo una e2 por 370 euros.. No han salido y ya las venden...a ver si se venden muchas y luego hay mercado, por que probarla a fondo, quiero hacerlo.
#395
Le roland jd-xi sin ser un concepto de groove igual si que ofrece, batería y síntesis.. Podría estar en la onda... Y de momento, por las demos, gana a la E2....
Habrá de todo. Las MX SX tienen más control y mas limitaciones de polifonía timbralidad.
Respecto al nuevo de Roland, a muchos les parecerá un juguete barato, pero es un serio competidor en el campo de las grooveboxes. Al fin y al cabo, éste era el terreno de Roland hasta hace una década...
Y de las interrupciones... Qué decir, éste hilo ya llega a su fin. No creo que tenga demasiado sentido dejar abierto un hilo que comienza con dudas sobre un aparato y las alarga por mas de 300 posts.
Al fin y al cabo, ahora la duda es cuándo habrá disponibilidad de unidades...
#394
Yo pienso que has echo lo correcto. Mejor esperar como estamos haciendo todos a Marzo o asi, para pillarnos la EMX2/ESX2/o cualquier otra alternativa. En marzo en la musikmesse tambien habra cosas nuevas, y tendras un amplio abanico de cosas para elegir. Lo que es mejor es que ya habran reviews en condiciones de la EMX2
+1 #394 y lo que ha dicho LiquidProj3ct.
Aun así, en la NAMM... O ÑAMM por como ha ido este año, no ha aparecido nada similar a la Electribe MPS.
Aún así, la tontería esa de JD Xi podría hberle complicado un poco el panorama a la Electribe si hubiese sido más versátil y menos cara.
Creo que va a pasar algo de tiempo hasta que las Electribes tengan competencia equivalente en su rango de precios... Bueno, siempre nos quedaran los portatiles.
Un portátil? Un sinte portátil dices no?
No, quiero decir portatil, PC portatil, con algunas aplicaciones se puede trabajar como si fuera una groovebox, aunque no es lo mismo y siempre hay un minimo de latencia usando la tarjeta integrada...
Nanostudio, por ejemplo, aunque a este nivel ya se pueden contar las apps para iOS o Android... Sobretodo iOS q tiene menos latencia