Kraftwerk

DCS
por el 05/04/2022
Datapop :





Subir
2
OFERTAS Ver todas
  • -19%
    Behringer X-Touch Compact
    259 €
    Ver oferta
  • -30%
    Behringer X32 Producer
    1.055 €
    Ver oferta
  • -29%
    UA Apollo x6 Gen2 Essentials+
    2.699 €
    Ver oferta
Miguel & Mike
por el 05/04/2022
#31 Como no podía ser de otra manera, me encantan esos bajos. :cascos:

Otro grupito que no conocía. Gracias David.

Edito: Estoy suscrito a ese canal. :desdentado:
Subir
clonn
por el 06/04/2022
Añado Metroland.

Subir
1
Synclavier
por el 06/04/2022
Oviformia SCI, un casi olvidado grupo español con ciertas influencias Kraftwerk: http://www.popes80.com/grupos/oviformia.htm



Subir
Miguel & Mike
por el 06/04/2022
¡Cielos! Ha sido como subirse a un DeLorean.
Subir
1
DCS
por el 12/04/2022
Subir
2
Lenny
por el 12/04/2022
Aquí una herramienta para aquellos que quieran continuar el legado

Subir
1
Miguel & Mike
por el 13/04/2022
#36 ¡Qué nivelazo! (¿No hay un emoticono robótico a estas alturas de siglo?) :hs:
Subir
Miguel & Mike
por el 24/04/2022
Ya que estamos...

Estoy terminando de rematar (por fin), mi versión particular de Spacelab. Las notas las tenía registradas, variaciones, improvisaciones, ...

No sé si podría servir como debate «Versiones de Kraftwerk». Porque aunque la letra es sencilla: «Space Lab», me he encontrado con algunas dificultades a la hora de afrontar este reto.

Me gustaría centrarme en el tema del vocoder. No es por la letra, sino por la forma en la que hay que utilizar el efecto de voz.

Dependiendo del tipo del tono de voz o del aparato que se utilice, he descubierto (como novato que soy) LA DIFICULTAD a tener en cuenta. Es necesario vocalizar muy bien cada sílaba de cada palabra para que la transformación de voz ejecute inteligiblemente las vocales.

He probado con el VT de Roland, algunos presets del Arturia MicroFreak (espectacular sintetizador como herramienta para todo) y, finalmente, me he decantado por AUDACITY, grabando mi propia voz en una sencilla Tascam, manipulada por este sencillo programa gratuito.

¿Alguno más quisiera compartir sus experiencias cuando ha intentado/logrado imitar tanto voces como sonidos de Kraftwerk con vuestros aparatos?

Tmbién cuento con un «juguete» como el Speak and Speel (no, no es en este caso una canción de Depeche Mode), que emite palabras con el espectro sonoro de Pocket Calculator.

Si os va bien podemos iniciar aquí una buen conversación para los seguidores de los papás del Techno Pop.

¿Quién se anima? :cascos:
Subir
Miguel & Mike
por el 24/04/2022
#37 Lenny
En Thomann por 151 eurazos. ¿Algo así más barato? ¿Vale la pena? Tiene buena pinta pero no sé hasta qué punto es utilizable sin ordenador.

Si por 151 euros es utilizable, bajo mi punto de vista, es un buen precio.

Porfa, quien lo utilice que comparta aquí sus experiencias.

Salud y buena música. :cascos:
Subir
DCS
por el 24/04/2022
Miguel & Mike escribió:
¿Vale la pena?

Yo lo compré en 2015 y lo utilicé en algunos temas.
Por lo demás,suena a síntesis aditiva tipo Kawai K-5000.
Lleva patrones de ritmo por secciones,speak&spell y sonidos del vako orchestron que utilizaba Ralf Hutter al no tener mellotron,,,posteriormente utilizó también el optigan.
Subir
1
Miguel & Mike
por el 30/04/2022
¡UuuFffff! ¡Los tacones!

Lo que más me ha gustado de este grupillo.

Subir
1
ET me lo fumo yo. Baneado
por el 01/05/2022
#36
Demasiado imitadores. Pienso que no hay nada de malo en que se note la influencia de uno u otro artista, pero es que estos parecen estar orgullosos de ello y no se cortan un pelo.
Subir
ET me lo fumo yo. Baneado
por el 02/05/2022
Miguel & Mike escribió:
Tmbién cuento con un «juguete» como el Speak and Speel

Yo creo que Jean Michel Jarre utilizó algo parecido en Téo & Téa. A partir del 14:06
Subir
1
bandu
por el 02/05/2022
Siempre serán una fuente inagotable de inspiración...
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo