pues si es erroneo primero se debe exportar la mezcla sin ningun tipo de proceso en el master de la mezcla. Los procesos en el master se han de hacer despues de exportar la mezcla para asi descansar la mezcla y poder hacer mejor el master.
Saludos!
Bueno, en los vídeos del taller de mezcla, esta se hace contra un compresor en el master, pero no es un brickwall. Un limitador como este lo pondría al final de la cadena de mastering, pero no en la mezcla.
Pues yo tenía entendido que era conveniente ponerlo para proteger al equipo y yo suelo ponerlo durante la mezcla un limitador limpio que limite a -2 y sin ganancia de salida, no recuerdo donde leí o ví que lo recomendaban.
1
Hay gente que utiliza un Compresor, pero eso es agustos, pero lo utilizan solo para cuando estan trabajando con el proyecto pero a la hora de exportarlo nunca se debe utilizar ni un compresor ni ningun limitador por el estilo.
Seeeeee en el video De Internal Mixing, el bueno de Tischmeyer pone un limitador en el master tal y como dice orion68.
Salu2
Hola, no quiero aumentar la polemica, pero justamente estoy mezclando un tema y probando con un limitador muy suave en el master, solo para recortar picos...repito solo estoy probando....y los resultados no me desagradan...en este mundo es porbar, probar y probar...
Si quieres recortar picos es mejor que le bajes el volumen al Master para que no pique ya que sino estas perdiendo Bits de frecuencia en el tema y luego para la hora de masterizarlo no sonara igual el tema.
Hola, como dije mas arriba, el limitador lo uso muy sutilmente en el master y no precisamente porque esta clipeando, sino para recortar algunos picos que se me escapaban y para dejar mas pareja la mezcla, repito...solo son pruebas que hasta el momento no me desagradan, adjunto foto de como queda la mezcla exportada con el limitador en el master...convengamos que el estilo no requiere muchos matices ni dinamica, lamentablemente y aunque nos pese a muchos la musica acutal carece en su mayoria de dinamica y se hace dificil enconctrar un 'cliente' que entienda todo esto...ya que la mayoria d elos que graban en mi home quieren sonar tan fuerte como tal disco etc...asi que uno trata de probar distintos metodos...salutiiii
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
#9 al que no le va a gustar es al ing de mastering que se lo envies.
aunque tienes razon el arte del mastering esta en eso, si fuera solo aplastar la dinamica con un limitador no tendria sentido tener gente y estudios dedicados a hacerlo bien.
es que el tema no va a ir a ningun estudio de mastering profesional, lo mas proobable es que termine dandole volumen(apretando) para llegar al rms que el cliente quiere...por eso estaba probando de dejar la mezcla lo mas pareja posible, convengamos muchachos que la gran mayoria de nosotros creemos que 'msterizamos' nuestras mezclas cuando en realidad estamos apretando para ganar volumen, pegada etc...cuando en realidad y por lo poco que tengo entendido MASTERIZAR es otra cosa y qie si lo tiene que hacer gente especializada y con equipo especial para el caso....