Pues te recomiendo el wavelab que trae incluidos unos muy buenos plugins para esto, el declicker y el denoiser por ejemplo son muy efectivos.
Había hace años (le perdí la pista y no sé si siguen actualizándolo) un software que se llamaba "Clean" o algo así, que hacía estas funciones muy bien. Los declicker y denoiser que ha nombrado Nanno977 los he probado y muy bien también.
¿ no hay ningun plugin para cubase sx que haga esta funcion?
! clue.
Tal vez el vinyl pero no se si te sea muy util.
limpiar una pista es un concepto muy amplio.... desde editar y recortar las pistas en aquellas partes donde no hya informacion sonora... hasta que la pista presente problemas de algun tipo de ruido..... entonces es cuando debes elegir que tipo de herramienta usar... desde una puerta de ruido... hasta software especifico como el denoise o el decliker.... pero en ese caso ya depende del tipo de ruido al que te enfrentes.....
yo por limpiar una pista siempre he entendido quitar las regiones de audio donde no haya contenido util, hacer los fundidos cruzados pertinentes entre varias tomas y quitar los clicks o el ruido de fondo. no?
una cosa, la pregunta es simplemente por curiosidad o es que realmente tienes una pista
Para limpiar las tomas de micro (ruido del pc) uso el Dart. Analiza una parte de silencio (con el ruido de fondo) y lo usa para eliminarlo del resto de la pista. Como plugin tienes el Waves Restoration.
Ambos eliminan clicks tb.
Saludos
Perdonad,no sabia que estabais comentando este post, lo acabo de ver.
yo para limpiar una pista lo que hacia hasta el momento es silenciar las partes que tienen algun tipo de ruido donde deberia haber silencio, pero parece que se puede hacer mucho mas, yo lo que quiero es que mis grabaciones suenen totalmente nitidas, me he dado cuenta que por muy perfectas que sean siempre hay alguna cosilla que estorba, e incluso ruidos que aparentemente no estan pero que luego cuando aplicas por ejemplo el amplitube a una guitarra, los amplifica y aparecen.
Por eso queria experimentar un poquillo con este tema.
¿Vosotros que proceso seguis?
Saludos
a mi los reductores de ruido que actuan por inversion de fase como parece que es ese DART (igual me equivoco) no me terminan de gustar, los resultados ah no ser que el ruido sea constante en tiempo y forma el resultado no es bueno..... probablemente para un ruido como el del pc te funcione pero ya digo que no me terminan de cuadrar para uso comun..
Gracias MGD, lo voy a probar
Saludos
cuando realizo tomas de guitarra acustica por falta de recursos conecto la guitarra directo a la tarjeta de sonido por mic, creo q esto es un error la verdad no estoy del todo seguro. bueno generalmente dejo unos segundos antes de comenzar a tokar y lo q se escucha es un hiss q asumo que lo ocasiona el monitor, entonces analizo el hiss y observo el nivel de dB del mismo, luego aplico un gate con un threshold de acuerdo con el nivel de dB observado. luego para estar completamente seguro aplico un mute en todas las partes de la toma q deberia de escucharse absoluto silencio y por ultimo aplico un Desser
esto me ha dado muy buenos resultados generalmente despues aplico EQ, compressor y talves un limiter aunq casi nunca los uso los limiters ya lo demas q hago depende del tema q este grabando espero les ayude este post ya q muchas cosas las he aprendido aki y siempre estoy dispuesto a dar algo de lo q conozco DIOS LES BENDIGA!!!