Salud!
A mí me ha "escandalizado" la idea absurda y genial de ajustar un loop moviendo los marcadores de tiempo del compas y ajustándolos a una onda fija. Es una estupidez, pero demuestra mucho ingenio. Lo de antes, no sé si esto ya estará inventado.
Abrí ayer Reaktor 4 en el Live y eso, aparecen todos los parámetros del patch por ahí para toquetear. Es muy útil para no tener la pantalla del plugin molestando.
Me quede con mucha bronca al no poder tocar en directo con mi teclado midi... no podia asignar el MIDI IN al VSTi !!! ...
Esta noche hasta que no lo hago funcionar no me duermo.
Por cierto, estoy en condiciones de decir que ese programa es una autentica revolucion...
La verdad que es impresionante...
Empezó orientadose como programa de directo y ahora no sabría decir que es exactamente, ¿el secuenciador del futúro?
Sólo espero que a nivel de manejo sea tan fácil como hasta ahora...
Pero todo esto me plantea una reflexión;
¿estan las marcas orientando de forrma autosuficiente todos sus programas?
Es decir; Reason (Programa autosuficiente),
Logic Pro (con todos sus instrumentos, autosuficiente tambien),
y ahora Live 4 capaz de hacerlo TODO...
Utilizar uno de ellos es suficiente muchas veces...
Cada vez empieza a tener menos sentido el combinar varios programas ¿no?
Yo por ejemplo tengo el Logic Pro, el Reason, y el Live, y confieso que cada vez que tengo un tema en la cabeza, enciendo el ordenador, mi teclado y me pregunto, ¿dónde lo voy a crear?
¿en el Logic?
¿en Reason?
o ¿en Live?
Seguro que el secreto es utilizar lo mejor de cada uno, pero dada la complejidad de los programas, no se si es más rentable conocer a fondo uno de ellos y desarrollar en el todo el trabajo.
¿qué opinais?
¿teneis vosotrros la misma sensación con las nuevas revisiones de los programas?
saludos.
Salud!
El Live no tiene nada de autocontenido en mi opinión, porque sus generadores son limitadísimos. Vamos, que no tiene nada que ver con el nuevo Logic o con Reason.
Desde luego, para mí cuantos menos programas se usen mejor.
Totalmente de acuerdo kraken1, Live no tiene nada que ver con Logic y Reason.
Pero es que ni Reason tiene nada que ver con Logic...
Lo que quiero decir es que con cualquiera de ellos es posible sacar adelante un proyecto casi desde el principio hasta el final.
Lo que pretendo plantear es que quiza del debate de
¿hardware o software?, pasemos al del debate de
¿software autocontenido o multisoftware?.
Yo desde luego empiezo a plantearmelo.
saludos.
Salud!
No comparo Logic y Reason, claro. Lo que digo es que tanto Reason como Logic Pro son autocontenidos, pero que en mi opinión el Live ni se acerca a esa categoría.
Tienes razón.
Pero igual lo que cambia son las formas y no el fondo...
Quiza esta orientado a otro tipo de músico.
Por ejemplo para aguien que trabaje con muestras, este es un programa autocontenido total. ¿no?
He leído varias entrevistas a músicos profesionales que empezarón utilizando Live para directo, y ahora lo utilizan como secuenciador principal...
Lo que esta claro es que esta creando un nuevo camino, y soy incapaz de imaginar lo que puede ser el Live 5,6,7...
saludos
Realmente alucinado, esto es la leche! ( por no decir la polla!), la inclusión de midi te permite crear lineas con instrumentos vsts con midi secuenciarlas, quantizarlas, etc y rutearlas a canales de audio para una vez acabado el proceso midi gravarlas a audio a modo de clip y liberar la carga del procesador, así pista por pista, no se si me he explicao, guapi, guapi!! además de ser lo más sencillo del mundo... otra cosa supermolonadelamuerte es que puedes mutear y disparar los tracks que quieras, todo esto queda gravado en el otro secuenciador no en el de clips si no en el que es a modo de acid, lo que permite hacer temas " on the fly " lo que siempre soñé snif, snif con el palo que me daba montar las estructuras en el cubase...