pues eso...


klavierman escribió:Pues ya lo hemos abierto y lo he podido probar largo y tendido...
He tenido la suerte de ver además el CP-33. Exteriormente son muy parecidos, mismo teclado, identica acción, mismo acabado oscuro muy sobrio, pero con diferencias en sonido y equipamiento.
El CP-33 es un piano de gama media, superior al P-140 y quizás comparable al antiguo P-90 (aunque con controladores MIDI). Como piano tiene un sonido interesante, aunque desde mi punto de vista es algo metálico y se notan los loops de las muestras cuando se mantienen las teclas pulsadas (parecido a P-140 pero más cuidado) . El resto de sonidos no están mal pero son claramente inferiores a los de los modelos superiores (P-250, CP-300). En todo caso, me ha parecido muy comparable al MP4 aunque éste último tiene más posibilidades de control MIDI, más voces, etc. Creo que me quedaría con el MP4 a igualdad de precio.
El CP-300 es otra cosa y me ha dejado ligeramente desconcertado ya que necesitaría darle otro repasito al MP8 para ser capaz de dar un veredicto claro.
Tiene un buen sonido de piano, ligeramente metálico como cualquier piano Yamaha, realista y con bastantes detalles. Sin embargo, desde mi punto de vista, queda mejor después de hacer unos cuantos ajustes tanto de la voz en sí (relación dry/wet del efecto Soundboard, el eq interno, el parámetro harmonics), como parámetros generales (curva de pulsación) como el EQ general de 5 bandas accesible directamente. Sin embargo, el sonido que produce a los oídos del intérprete parece más un sonido de piano grabado en un disco (con sus efectos, reverberación, etc.) que el sonido directo de un piano real. Aunque no tuve mucho tiempo para ajustar el MP8 me parece que en general suena mejor este piano de Yamaha (al menos off-the-box).
Los demás sonidos son aprovechables en general, muy buenos el clave, órganos de tubos y los pianos eléctricos y solo pasables las cuerdas, coros, y los sonidos XG (al menos cuando se tocan a pelo, que además parece que son todos mono).
Los altavoces incorporados suenan bastante bien con bastante potencia, y generan la vibración que ayuda a que parezca un piano real, aunque a diferencia del ES4, para mi gusto generan demasiada vibración en las teclas al ser más grandes y resulta ligeramente "incómodo".
En cuanto a la acción y el teclado, a pesar de ser de plástico, las teclas negras tienen una ligerísima "rugosidad" que dan la sensación de ser de madera. El teclado no es duro y es fácil tocar casi cualquier cosa. No tiene mala pulsación, aunque como se comentaba por el foro, las teclas no suenan hasta que se han pulsado casi completamente, por lo que me imagino que después de tocar en este teclado resultará algo complicado hacer pianíssimos en un piano real donde basta con rozar las teclas para conseguir este sonido. Las repeticiones rápidas sobre la misma tecla se pueden hacer pero siempre que no sea pianissimo ya que no hay doble escape (no produce sonido teniendo pulsada media tecla).
Tendría que volver a darle una vuelta al MP8 para compararlo bien.
En general permite hacer muchos ajustes y parece sencillo adaptarlo a lo que cada uno busca dentro de ciertos límites. Tiene un poco de todo: sonidos aceptables, altavoces, control midi, portable (aunque pesa 32 Kg y hace falta ayuda para moverlo).
Por otra parte, y no sé si esto es aplicable a este piano o a todos los pianos digitales, al cabo de un cierto rato de escucharlo me ha producido algo de fatiga y tan pronto me sonaba muy bien, como me sonaban algunas teclas ligeramente desafinadas, o con mucho acoplamiento entre cuerdas al tocar terceras (p.ej.) o con mucha reverb o efectos y todo ello sin tocar un solo ajuste...![]()
La impresión general que me ha dado es que Yamaha ha intentado posicionar estos teclados para que coincidan de cierta manera con la gama interna propia (P-250, P-90) pero sobre todo para que compitan directamente con el MP4 y MP8 que por lo que se lee en este foro deben ser para Yamaha sus más fieros competidores.
Parece que va a ser difícil tomar una decisión ya que aparte de los altavoces del Yamaha y el teclado de madera del MP8, ambos juguetes están compitiendo mano a mano...
Saludos
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo