Fíjate que en el minuto 1 aproximadamente, abre un desplegable que pregunta "¿Quiere activar todas las salidas?". Eso debe de ser lo que te falta.
hola:
Aparte de activar las salidas tendrá que asignar los diferentes elementos de la batería hacia esas salidas.
Baneado
Muy cierto, había pasado por alto ese "pequeñisimo" detalle. Mil gracias a todos. Ya tengo el mixer como lo quería y ahora solo me queda seguir viendo videos y seguir aprendiendo. Muchas gracias y perdón por ser tan pesado jeje
De nada, ANDER, me alegro de que hayamos dado con la tecla correcta. Si simplemente quieres hacer una base sin más complicaciones, para tocar guitarra por encima o como guía, no tienes que tocar casi nada de como ya sale el sonido, algo de ajuste de volúmenes y ya está. Pero si quieres exprimir SD2 y sacarle lo mejor, te dejo un pequeño resumen de lo que te hemos ido comentando a lo largo del hilo, sobre todo en los mensajes #5 #7 #9 #13 y #14
- Vídeos y más vídeos.
- Trabaja todo lo que puedas desde el propio SD, pues te permite más posibilidades que el DAW que uses (en tu caso, Cubase).
- Usa el Mixer de SD para controlar volúmenes y perfilar el sonido que buscas. ¿No sabes qué es cada canal del mixer? Ponlo en solo (S) y escucha. Los canales Amb son micros de ambiente. No hace falta que metas una reverb a la batería si aprendes a manejar esos canales.
- Puedes agrupar distintos elementos de la batería a través de los buses. De nuevo, en la ventana Mixer, tienes la zona de Bus Send, donde puedes enviar de un canal a un bus para, por ejemplo, poner un compresor en ese bus que afecte al kick y los toms (es un ejemplo), o como ha dicho MrBlue, ahorrarte pistas en Cubase.
- En la ventana Construct puedes editar cada elemento de la batería. Puedes modificar la envolvente (envelope), puedes afinar el pitch, puedes incluso editar cada articulación por separado. Por ejemplo, el snare o caja tiene 13 articulaciones distintas.
- Por último, y este es un consejo que sirve para SD y para todo, lo más caro no suele ser nunca lo que necesitas. Al contrario, casi siempre el plugin más barato, o gratis, es el que buscas.
1