

Isaac12 escribió:
Yo no estoy seguro al 100% de que todos los amplificadores suenen igual pero si con las fuentes sobre todo si estas solo trabajan como transporte. Sin ir más lejos ahora mismo yo utilizo como fuente un Pioneer 575 a con conexión digital al Home Cinema y analógica a mi amplificador Híbrido y despues de realizar varias pruebas no veo necesario cambiar mi humilde pero decente Pioneer 575 que lo lee TODO.
¿Los cables?:
Puuuufff! ahí si que no me coges. Ahora mismo me estoy haciendo unos con cable de red de categoría 6 para un mejor apantallamiento....superloquequieras pero jamás me gastaré 1200 euros en un cablecito de esos que dicen que amarfilan el sonido y que han sido criogenizados y demás chorradas publicitarias.
Saludos.
P.D: Pido perdón si molesto a alguien con mis palabras.
Alguien escribió:
Me refería a que al parecer la D acabará imponiéndose en precio, tamaño y consumo con mucha calidad, de forma que dentro de un monitor de estudio se podrán meter ya no un ampli sino dos, uno por vía y usar filtrado activo digital de manera que el monitor se "autocalibrase" con un micro de medición para dar la mejor respuesta en frecuencia y fase.
Alguien escribió:
Las de clase D son las digitales, la coincidencia de la letra D con que sean digitales es más una cuestión de suerte que otra cosa. Estas funcionan haciendo trabajar los transistores en modo conmutación en alta frecuencia y haciendo un filtrado posterior. La calidad de este tipo de etapas hasta hace poco era inferior a las vistas anteriormente, pero van avanzando y confio que en poco tiempo las veremos más extendidas
Chus escribió:Alguien escribió:
alguien hablaba de transportes de CD antes.. yo creo q al dia de hoy con los sistemas de reyeccion del jitter como los de Benchmark o Lavry no hace falta ninguna maravilla de transporte, solo una pekeña apreciacion "hi-end" personal
slds
Alguien escribió:
Hombre yo no lo veo asi.. creo q en un estudio se seguira demandando lo mas lineal en cuanto a amplificacion, por mucho q consuma y se caliente, y si esto es clase A, pues eso sera
Alguien escribió:
lo del filtrado digital me parece una degradacion gratuita
Alguien escribió:Creo que la interface sala-cajas es vital, y por desgracia con los sistemas tradicionales va a piñon fijo.......osea es lo que toca.....y luego uno se acostumbra.
Tocar la señal para que la adaptación sea lo mejor posible me parece que es EL CAMINO. es un avance muy grande, de los que se miden en varios dBs y muchos mS............y los potenciales "daños colaterales" están totalmente eclipsados por las ventajas
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo