sheroine..genial bls

Origami escribió:2. el industrial q viene de USA, y tendrían como grupos abanderados a Ministry, KMFDM. este estilo sería luego superpopularizado pos los NIN a principios de los 90 y corrompido por los Manson poco más tarde.
Alguien escribió:
Hola Origami El industrial que viene de USA se corrompió exactamente desde el momento en que vino USA
Andromeda escribió:buenos dias a todos/as
sheroine..genial bls
Origami escribió:coñi un hilo de música industrial y yo sin contestar?? voy a sentar cátedra jajaja (es broma)
sobre el término industrial, yo haría una aclaración: conocéis el término false friends?, se refiere a 2 palabras de distintos idiomas q se parecen mucho, comparten incluso una misma raíz etimológica pero no tienen exáctamente el mismo significado. Bueno pues eso pasa yo creo con el término industrial: independientemente de q dentro de un estilo hay grupos q apenas se parecen, cada uno tiene su estilo y luego una serie de grupos q los imitan hasta al saciedad, yo diría q hay 2 industriales:
1. el industrial q surgió en europa, precedido por la música psicodélica experimental q ya hicieran los Can y Faust y primeros Kraftwerk en los 70, y q se desarrollaría como tal a finales de los 70 con Throbbing Gristle. esta corriente sería continuada y expandida por grupos como Einsturzende Neubauten, SPK etc
2. el industrial q viene de USA, y tendrían como grupos abanderados a Ministry, KMFDM. este estilo sería luego superpopularizado pos los NIN a principios de los 90 y corrompido por los Manson poco más tarde.
después ya encontraríamos grupos q pueden servir de puente, y otros q aportan esa forma "industrial" de concebir la música al pop (And One, o el Construction time Again de Depeche Mode), al gótico (Das Ich...), al metal (Die Krupps, OOmph, q no son sino los precursores de Rammstein)
pero dicho eso, el industrial como todo estilo no debe ser algo q constriña y cierre, eso lo único q hace es coartar las alas al talento de los grupos, sino una simple referencia, unas directrices q se pueden romper o modificar o mutar o...
Origami escribió:sisvfa, podría estar de aucerdo en algunas cosas: empezando porque yo aborrezco los géneros y no pretendía ponerme en plan EBM, techno-pop, dark wave, dark electro, bla bla, me recuerda a las charlas sobre música q tienen los heavies y me aburre.
Origami escribió:ah, y sobre lo de q and one no son industriales. no digo q lo sean, como digo me da igual, pero hay q tener en cuenta una cosa: muchos de esos grupos reconocen en Depeche Mode una gran influencia, y los DM reconocen q sobre todo en su Construction Time Again se vieron influidos por la música industrial q la quisieron aplicar a su pop, con lo cual no iría yo tan desencaminado.
pero ves, ya vas con noise no sé qué, esos términos aburren, son demasiado específicos, catalogan de modo exagerado la música, por eso se ha acabado emplendo el t
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo