#106
"Emilieitor tu esfuerzo y dedicación son encomiables."
¡Gracias!
"Obviamente tenemos concepciones totalmente distintas en cuanto a audio se refiere, pero creo que eso enriquece, no?"
Por supuesto. Y me voy a sincerar: quizás yo debería de ser más personal en lo que hago y no adaptarme tanto a los estándares que se ven por ahí.
"SIEMPRE tiene que ir acompañado del R2R y el TB+."
Yo tengo la misma sensación Prosodio.
#105
Respecto a este asunto, os voy a dejar la contestación que me ha dado Enrique por MP:
"R2R y TB+ tiene un valor nominal de -10 dBFSD si tu valor nominal es de -18 dBFSD deberias subir 8 dB. Aunque tendrias que revisar que paso con la perdida de rango dinamico y si se genera distorsion.
Por lo cual el gain in de R2R deberia estar en +6/+8 dB y el gain out de TB+ en -6/-8 dB.
Saludos."
Hola emilieitor, mil gracias por la guia, muy muy util.
Queria preguntarte, si rendereo por ejemplo una pista de bajo, con la cadena que mencionas, no queda mal despues al recomprimir y reecualizar otra vez? O anoto en un papel el seteo del compresor y EQ en nebula durante la mezcla y despues lo quito, traigo la pista de bajo sin nada, lo abro en un proyecto nuevo y al insertar nebula copio los seteos de antes?
Saludos
De nada Cris.
"Queria preguntarte, si rendereo por ejemplo una pista de bajo, con la cadena que mencionas, no queda mal despues al recomprimir y reecualizar otra vez?"
Cuando renderizas sólo aportas los armónicos y el comportamiento de los equipos analógicos que estableces con Nebula. No usas los ecualizadores, compresores, ... per se, y por tanto no reecualizas ni recomprimes nada cuando una vez renderizadas las pistas usas tus plugs habituales que no son de Nebula para ecualizar, comprimir, ... a tu gusto y como tu quieras esas pistas luego en tu proyecto de mezcla en el DAW.
Saludos
Ah, no se comprime ni ecualiza? Nunca? no entiendo entonces qué armonicos o comportamiento aporta si no muevo los faders en Nebula. Estoy un tanto desorientado. Osea que solo lo inserto y ya esta, bueno voya hacer la prueba aver que pasa...
Emilieitor y en el caso de las reverbs , chorus etc...?
"Ah, no se comprime ni ecualiza? Nunca?"
No no. Es que una cosa es renderizar con Nebula y otra bien distinta usar los ecualizadores, compresores, ... de Nebula como tales.
En rendering aportamos los armónicos de los equipos analógicos para después usar plugs que no son de Nebula pero que no consumen tantos recursos del ordenador. Esto lo hacemos porque es virtualmente imposible tener tantas instancias abiertas de Nebula al mismo tiempo en un proyecto estándar de mezcla en el DAW, el PC no lo soporta, no hay tecnología suficiente aún.
Es por eso que renderizamos previamente las pistas.
Saludos
"Emilieitor y en el caso de las reverbs , chorus etc...?"
Eso te lo explico en la guía detalladamente.
oka,
Gracias por responderme un cordial saludo.
Hay una libreria creada por CdSoundmaster con el hiss de cada grabador (loop de 1 seg). Se llama hisstory. Aqui habría que pedirle a Michael Angel si nos lo permite difundir y os lo subo a un servido o a mi dropbox. Enrique quizás pueda hablar con él....