![Subir](https://statics.soniccdn.com/images/icon_back_top.gif)
¿Qué orden seguir a la hora de producir?
![BINVRIVM](https://users.soniccdn.com/images/130/558356_44071.jpg)
OFERTAS Ver todas
-
-6%Elektron Digitakt II (B-Stock)
-
-7%Modal Argon8 (B-Stock)
-
-30%Behringer X-Touch Compact
![BINVRIVM](https://users.soniccdn.com/images/130/558356_44071.jpg)
![avallesp](https://users.soniccdn.com/images/130/no.jpg)
![Last System](https://users.soniccdn.com/images/130/142311_j8cdl.jpg)
![rod_zero](https://users.soniccdn.com/images/130/97246_aloej.jpg)
BlackEuphoria escribió:# Agradezco tu aporte, pero como novato puedo malinterpretar alguno de los términos que has utilizado, podrías traducirlo a un idioma mas ''FOR DUMMIES''?
¿Que no te quedo claro?
Creo que el problema es que gracias a los DAW la gente quiere trabajar componiendo, es decir poniendo en el piano roll las notas, haciendo diseño de sonido (programando los sintetizadores) y mezclando al mismo tiempo.
Los problemas con esta forma de trabajar:
1.- En una canción los sonidos no están solos por lo que ecualizar, comprimir etc a un instrumento cuando todavía no esta el resto no tiene mucho sentido y seguirás haciendo ajustes conforme agregues más instrumentos, al final trabajas más.
2.- Por que esta la tentación de siempre regresar a modificar cosas y nunca terminas.
3.- Por que agregar los efectos y los instrumentos consume muchos recursos del CPU
No hay ninguna regla de como debe hacerse pero separar composición-grabación-edición-mezcla es la forma ,más eficiente y práctica de hacer las cosas.
En tu daw:
1.- Harías la composición sólo con los instrumentos en el piano roll. (composición)
2.- Los pasarías a audio (bouncing) (grabación)
3.- Editarias los archivos de audio de ser necesarios (edición).
4.- Mezcla: ajustar nivel, ecualizar, comprimir, etc.
5.- Lo envías a un estudio de mastering.
![Subir](https://statics.soniccdn.com/images/icon_back_top.gif)
![raat](https://users.soniccdn.com/images/130/54939_snvvj.jpg)
Te lo voy a traducir yo que veo que la peña no está por la labor.
1- Beber una cerveza.
2- Plantearte como quieres estructurar la canción y como hacer que se realcen ciertas partes así como mejoras para que lo que toques quede mejor.
3- Cerveza.
4- Grabación de todo lo que quieras meter y se te haya ocurrido con cierto sentido.
5- Una vez grabado tendrás que ecualizar si hace falta, panear, ponerlo todo bonito y en su sitio.
6- Cerveza.
7- Mezclar, osea que eso que has grabado y posteriormente ecualizado y limpiado etc...lo vas a colocar todo en su sitio y con sus respectivos volúmenes para que suene y se oiga todo.
8- Ceveza.
9- Marterización: eso que te lo explique Carmelopec pero es como que todas las canciones de un disco suenen bien, con sus sonido y color en su sitio.
10- Cerveza.
11- Una vez terminado puede que no te suene bien, entonces vuelve al punto número 1, y así sucesivamente.
1- Beber una cerveza.
2- Plantearte como quieres estructurar la canción y como hacer que se realcen ciertas partes así como mejoras para que lo que toques quede mejor.
3- Cerveza.
4- Grabación de todo lo que quieras meter y se te haya ocurrido con cierto sentido.
5- Una vez grabado tendrás que ecualizar si hace falta, panear, ponerlo todo bonito y en su sitio.
6- Cerveza.
7- Mezclar, osea que eso que has grabado y posteriormente ecualizado y limpiado etc...lo vas a colocar todo en su sitio y con sus respectivos volúmenes para que suene y se oiga todo.
8- Ceveza.
9- Marterización: eso que te lo explique Carmelopec pero es como que todas las canciones de un disco suenen bien, con sus sonido y color en su sitio.
10- Cerveza.
11- Una vez terminado puede que no te suene bien, entonces vuelve al punto número 1, y así sucesivamente.
![Subir](https://statics.soniccdn.com/images/icon_back_top.gif)
![Mari Carme L´oc](https://users.soniccdn.com/images/130/no.jpg)
![D4v](https://users.soniccdn.com/images/130/no.jpg)
![raat](https://users.soniccdn.com/images/130/54939_snvvj.jpg)
Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo