No hay impedimento, yo lo hago siempre y los resultados son deslumbrantes. Prueba un sonido de Rodes pasado por un flanger. A veces, si es peor el pedal...mejor!
Hola, yo busco un pedal para enchufar a un cello, ayer lo probé y fue brutal... toqué el cello con distorsión... pues eso... que si sabeis algo...
Hermes, yo toqué con una chelista que tenía uno eléctrico, y era la bomba!
La gente oye la grabación y no sabe que es eléctrico.
Salud!
qk
juasjuasjuas... ruido!!!!!! experimentacion!!!!! la imaginacion es el limite, ocmo tenga un poco de tiempo y un bichito de esos en mis manos... poder pasarle una distorsion o un overdrive a un organo de iglesia y tocar como John Lord en las puertas del infierno.... juajuajuajua (con eco, que suena mas demoniaco).... no sabeis lo que me habeis dicho...
Es que el otro dia me compré una pastilla, y ayer me puse a hacer el animal enchufando la pastilla a una pedalera de esas... enserio... me hubiera hecho una paja en el momento ese... para mi fue un descubrimiento que mi violoncello podía sonar así... esq sonaba como una guitarra electrica... pero era un cello, y tenia el sonidillo de cello de fondo... buffff.... pues eso, q si alguien sabe alo por ahi...
Quike, estuve mirando cellos electricos, pero me dijo un luthier que un cello de esos que al tocar diera las mismas sensaciones que uno acustico me tenia que ir a un yamaha de 600.000 de las antiguas pesetas... así que me piyé una pastilla que me costó 350 euros. Pero algún día tendré uno de esos... tienen q ser brutales...
Esq tngo idea de hacer un grupillo con más cello royo apocalyptica, pero a la española, en vez de hacer versiones con cellos de metallica, hacerlas de Extremo duro... yo q se...
no se si conoceis un grupo de cuerdas que se dedica a hacer versiones de clasicos del rock.. no me acuerdo del nombre... seguro que alguien si... escuche de ellos versiones de hendrix y es realmente acojonate lo que consiguen...
Este es un grupo español que se dedica a ello, NO los conocia, los he visto en google ahora mismo... bueno ahi queda la reseña.
Virus String Quartet
Virus String Quartet es un cuarteto de cuerda formado en el 2003, que nos presenta un repertorio con claras referencias al jazz, blues, funk y flamenco, compaginando temas propios con secuencias como el acid jazz, el techno o el new age.
Utilizan para ello, efectos sonoros de percusión con instrumentos acústicos y otros tipos de timbres con violines eléctricos de cindo y seis cuerdas, pedales y uso de mostreadores o muestras disparadas desde un ordenador.
Esta formación demuestra que con los instrumentos de cuerda también se pueden tocar otros tipos de repertorio de los que normalmente estan indicados para instrumentos eléctricos o amplificados, Se basan en temas que van desde los años 60 a los 90, pasando del rock al heavy, con arreglos que incluyen motivos de la música clásica, blues, jazz, country, etc. Dónde no faltan Jimi Hendrix, Led Zeppelin, Gun´s and roses o los Rolling Stones.
Oriol Saña, violín.
Ernesto Briceño, violín.
Elizabeth Gex, viola.
Barnabas Hangonyi, violoncello.
Hermes, sí que son caros, sí. El de esta mujer fueron algo más de 300.000 pelas en Londres. Sólo el arco de su chelo acústico ya costaba eso...
Texvo, muy interesante esa reseña, se agradece!
Salud
qk
texvo,no serian apocaliptica???,eran muy pesaitos.
A mi se me ocurrio meterle un blue box a modo de bucle a un piano kawai ep-608,del rollo de un rodhes,y valla tela!!!!!!,parecia un piano mezclado con un amstrad del año 82,ke bueno.