el dubstep esta de moda jaja
si hasta Rusko hizo un tema (o remix, aunque creo que era el tema original...) de la Spears!
yo llamaría a ese tipo de dubstep clubstep... suena demasiado "brillante" para mi gusto, para mi el dubstep tiene que tener un toque oscuro y pesado
jajajaj, el video mola, aunque el tema es también muy tirando al rollo skrillex....
sisi, ese remix es de Skrillex...
que os parece el royo postdub a lo Mount Kimbie? Burial? Balam Acab? etc
yo tengo 16 años produsco desde hace 7 meses mas o menos y la verdad que me parecio mucho mas divertido el drum and bass que dubstep!. igual ahora estoy metido de lleno en lo que es electro/complextro o glitch como quieran llamarle. Parece que voy a hacer un release para plasmapool, estoy felizzzz. Despues les cuento bien jajaja
#15 lo que preguntas es como entrar en una tienda de deportes y preguntar si tal o cual zapatillas son buenas para bailar dubstep o idm... FL sirve, como cualquier daw, para cualquier cosa.
#22 utiliza el buscador, en el subforo de ableton live se ha hablado varias veces de ello. Las palabras clave son "dummy clip"
#4 #5 #28 buenos aportes.
#28 prueba a añadir transitorio a los bombos, esto aumentará la sensación de pegada. Puedes usar un compresor con mucho ataque (resultado "regulero") o efectos dedicados (waves tenía alguno para transitorios). Pero mejor si lo elaboras vía sintesis: En samplers multicapa puedes añadir un pulso de una forma de onda de escalón con fase distinta de cero (para que meta ese "clip" debido al salto) y de paso vigila que el resto de ondas no provoquen problemas de cancelación en el transitorio. Con sintes te aconsejo usar sintes dedicados (vsti o no) , que a parte de tener envolventes más rápidas de lo normal tienen en cuenta aspectos como este. Por ejemplo, lo que te he comentado es justo lo que hace el attack de los bombos de las TR's. El tema de sintetizar percusivos da para más de lo que parece, si te interesa te recomiendo el hilo de "recrear sintes clásicos" donde se tiraron unas cuantas páginas diseccioando cajas clásicas.
De dubstep solo me interesaba lo que se hacía al principio (más roots y menos wobble bass), pero me parece muy interesante que se intente recopilar algunas de sus técnicas en un hilo... así aprendemos todos.
un saludo
En mi opinion cada uno deberia crearse su propio sonido. Sino pasa lo que esta pasando ahora y acabas escuchando el mismo sonido en cada **** cancion. Y no hablemos del beat... se podrian poner algo mas creativos... Es musica electronica al fin y al cabo, hay que experimentar no ver tutoriales de como se crea/hace para hacer lo mismo -si, alomejor con una variacion pero minima-. Que si, que ayuda y alomejor hasta algunos les motiva. Pero el resultado es una "homogeneidad en el sonido".