danivicen escribió:
antes de mandar los tracks al bus tendrían que estar ya sincronizados
Sí
danivicen escribió:
tendría que ser 0 en todos los buses
pero no.
Vamos a poner un ejemplo sencillo para que entiendas cuál es la función del PDC (plugin delay compensation).
- Supongamos una mezcla hipotética con el canal
maestro y 2 canales para el bombo y el bajo. Todos los canales del mixer están libres de efectos inicialmente.
- Decidimos añadir un limitador con un tiempo de búsqueda anticipada (control AHEAD) de 10ms al canal del bajo. Sin entrar en los detalles de la funcionalidad de este control, ello implica que
para procesar en tiempo real el bajo sufrirá un retardo de 10ms.
- En este punto,
el bajo se ha desincronizado con respecto al bombo, pues suena 10ms más tarde. Si queremos que vuelvan a sonar sincronizados tenemos dos opciones:
a)
Quitar el Limitador y volver a tener
retardo 0 en ambos canales mixer
b)
Retardar el canal del bombo artificialmente 10ms para que ambos canales (bajo y bombo) tengan el mismo retardo y así lleguen sincronizados al canal maestro.
Como era de esperar, lo que se hace es b) Retardar el bombo artificialmente. En este caso, el relojito de la pista del bombo marcará 10ms, porque se está retardando ARTIFICIALMENTE 10ms. Pero el relojito de la pista del bajo tendrá un retardo de 0ms, pues no hay que aplicar ningún retardo adicional. El relojito indica el retardo artificial que se aplica a cada canal mixer, y como puedes ver, no tiene por qué ser 0 en todos.
Si FL es capaz de medir los retardos en cada canal mixer, puede hacer esto de forma automática (APDC). Y normalmente así es, por lo tanto y
por defecto, activar la APDC.
¿Cuáles son las exepciones pues?
Básicamente cuando falla la comunicación entre FL y un plugin de terceros. Si el plugin no le dice a FL qué retardo añade, FL asume un retardo nulo. Es aquí dónde la APDC falla.
¿Cómo saber si FL se comunica bien con el plugin?
Esto es más complicado. Hay que saber qué hace ese plugin. En particular, saber cuáles son los parámetros del plugin que van a añadir retrardo al sonido -en el caso de un limitador por ejemplo, el tiempo de búsqueda anticipada-. Si conocemos uno de ellos, basta con modificar el valor de ese parámetro y ver si la APDC modifica el retardo del resto de canales mixer. Si los retardos se actualizan cuando se modifica el control del parámetro es que el plugin comunica correctamente su retardo a FL, en caso contrario no.
¿Qué hacer cuando falla?
Yo incluso te diría que evites ese plugin, ya que si decides usarlo tendrás que engañar a FL para compensar la latencia. Hay varios métodos, pero son algo tediosos. Una opción es añadir un efecto a modo dummy a continuación del efecto VST de terceros que emule lo más aproximadamente posible el retardo de éste. Luego se pone al 0% la mezcla del efecto dummy y FL ya reconoce el retardo. Este efecto dummy puede ser un fruity Limiter por ejemplo.
Te pediría que adjuntaras el proyecto en cuestión, que nos dijeras qué pugins de terceros usas EN EL MIXER. Yo te puedo dar una teoría generalizada sobre la PDC como acabo de hacer pero de poco sirve si no podemos poner los pies en la tierra y ayudarte con el caso específico que te ocupa
Saludos!