Si pero no quiero parecer un vendeburras, cuando este la web todo estará ahi explicado.
La idea es conectar via red hasta 5 sistemas protools o 4 protools y 1 avid, por ejemplo 5 i7 o i5 de 32nanos que son fresquitos y que trabajen en paralelo.
Solo hace falta un protools hd , nosotros estamos haciendo pruebas con el protools 9 ya que antiguamente requerias tener de protools hd en cada maquina , ahora creemos que no, y esto puede suponer una mejora totalmente escalable para tu sistema.
Nosotros estamos diseñando sistemas en 1 u de rack como satelites, y si no se hace via satelite esperamos poder implementarlo creando un cluster en toda regla, pero esque esto esta todavia en fase d epruebas.
Lo primero que haremos es sacar la web con los 4 modelos, 2 workstations audio y 2 homestudio pcs, y luego saquaremos hardware complementario, satelites, sistemas de discos hotswap , raid ethernet..
Por el momento solo puedo limitarme a daros mi punto de vista que os aseguro llevo ya mucha piezas compradas, cables y raisers probados
Todo lo que indicas sería una revolución tremenda en el mundo de pro tools, y en cualquier daw, espero que tengáis mucha suerte.
Todo esto me imagino que irá con un software vuestro, para el tema de los clusters, no?
saludos
Wow pues me sorprende bastante la verdad, sería interesante conseguir un latiguillo.. supongo que los venderá a buen precio, pero vamos si el lo ha hecho seguro que es viable, aunque yo en mis intentos, saltan problemas de clock con lo que conocemos como una simple extension
Tatisound la idea es hacerlo con el propio protools, pero tambien estamos desarrollando un par de aplicaciones para facilitar el dia a dia en un estudio
estaremos atentos a este proyecto por favor SONOs dejanos saber como va
#54 Si bueno, claro que son pc,s normales pero soluciona el problema para la gente con pro tools pci-x y que o bien se le ha roto su G5 o se le ha quedado corto y encima para los que quieren usar mac os pues han montado las piezas compatibles para ello. Sinceramente a mi me da pereza el poner a buscar una placa actual con pci-x correlativos para armar un pro tools hd y que luego no ande bien.
Mas me toca el mango gastarme 2200€ en una simple placa metida en una caja de metal cómo son los chasis magma para que luego dejen de darle soporte como paso con el anterior y perder la compatibilidad con pro tools o cómo me ofrecieron hace unos meses, cambiar mi core por una hd native pagando 1200€ a los de avid, si una core que cuesta 6000 euros por un native y encima me como la accel o la vendo por 500 euros como se venden ahora...
A mi este tipo de propuestas comerciales como la de Magnitude y la de Pearc me gustan ya que solucionan problema, muy probablemente me haga con uno de estos ordenadores ya que mi G5 no da mas de si (bastante ha hecho ya el pobre)
¿Magma no da soporte ya?
Estuve a punto de comprar una caja para PC; pero planteabana algunos problemillas con las bios y otros que hicieron pensármelo mejor.
Si si hay soporte pero con el nuevo, el antiguo ya no vale.
Un saludo
hola! a quien le interese. He comprado un Magnitude Stone Fish esta semana y le he instalado el PT8.0.3 con un HD3 y mogollón de plugins. El primer acercamiento fue abrir una canción del último disco en el q he trabajado y el medidor de recursos del PT tenía picos del 3%!!!!!!!!!!! al ordena le faltaba reírse... He empezado con la grabación de otro disco hace unos días y la máquina está portándose de maravilla. No me compré un macpro por el problema de las bahías PCI-X, q no tiene; pero ahora mismo si hubiera un Macpro con PCI-x me parece q compraría el Stone fish igualmente. Te ahorras más de la mitad de la pasta, funciona perfectamente y Magnitude da soporte técnico si tienes cualquier problema, de hecho me comentó que está en proceso de dar soporte para Lion próximamente.
#58 Qu ganas de comprarme el mio!! me alegra de que vallan bien!! ¿como andan de ruido? ¿cual te pillaste de los 3?
Un saludo!
el stone fish con PCI-x, es una máquina supersilenciosa. Mi 192 suena más...