Enriquecimiento armónico de una toma de Bajo,mediante técnica de "Saturación o Distorción Paralela"
Saturación es otro término usualmente usado para llamar lo que normalmente conocemos como distorción.A veces tenemos una pista de bajo eléctrico o de sintetizador que carece de pegada o de riqueza armónica,entonces podemos procesar la misma con un plugin (o hardware externo) de distorción.Ganando con ello un sonido más definido.Esta técnica de procesamiento paralelo de distorción también puede usarse en otros instrumentos,incluso en voces.
Fig-1
Arrastramos nuestro sample de bajo desde el Media Explorer a dentro de Reaper (ver la imagen) creando automáticamente un canal de pista.Renombramos este canal como Bass Dry(seco).Porque será la pista de bajo que permanecerá limpia,sin distorción.
[ Imagen no disponible ]
Fig-2.
Creamos un nuevo canal,con doble click en el espacio siguiente al último canal del mixer.Y le llamamos "Saturación" (o Bass Wet,si así lo deseamos).Será en este canal donde insertaremos el plugin para procesar el audio.Ahora haremos click en el botón i/o correspondiente a la pista 1(Bass Dry) y haremos un envío (seguir la imagen) de la senal hacia el track 2 (Saturación).
Este envío lo haremos Pre Fader.Esto del Pre Fader aún no lo tengo muy claro por qué,pero es así,así que si alguien lo explica estaríamos todos satizfechos.
[ Imagen no disponible ]
Fig-3.
Entonces tendremos la senal del Bajo en ambos canales 1 y 2.Ahora agregamos un nuevo canal al cual nombramos "Mix",porque a el enviaremos las senales de los canales 1 y 2 para mezclarlas.Procedemos a aplicarle color a los canales si así lo deseamos.
[ Imagen no disponible ]
Fig-4.
Seguidamente enviamos ambos canales 1 y 2,a la pista No 3 llamada Mix.Para agilizar hacemos el proceso inverso a enviar desde cada canal hacia un destino:haciendo click en el botón i/o del canal destinatario (Mix,en este caso),activamos el recibo desde los canales 1 y 2.En la imagen lo apreciaremos más claramente.
[ Imagen no disponible ]
Fig-5.
Insertamos el plugin VST de saturación o distorción (un Overdrive también pudiera servir).En ete caso uso el ampLion Free,de Audiffex,descargable através del sgte. enlace:
http://www.audiffex.com/EN/amplion/444/amplion-free.html
[ Imagen no disponible ]
Fig-6.
Con el fader del canal "Saturación" controlaremos la cantidad de saturación que aplicaremos a la pista de bajo.Debemos tener en cuenta no pasarnos,ya que no queremos distorcionar del todo el sonido del bajo,sino erriquecerlo agregándole armónicos que le den mayor volumen y pegada.
[ Imagen no disponible ]
Esperamos más aportes y la participación de todos en este hilo.
Salu2.