litan escribió:
podeis explicar un poco que es eso de chequear en mono? la verdad es que habia oido alguna vez algo pero no lo tengo muy claro...
gracias!
Al mezclar un tema, en nuestro DAW usamos multitud de EQs, compresores, ESPACIALIZADORES (cuidado con estos en cuanto a la fase), delays como se habla en este hilo..... que pueden hacer eso mismo: Varíar la fase, añadir retardos en ciertas frecuencias o pistas (retardos entre unas y otras), bien como efecto secundario de algún otro proceso que bien no tiene nada que ver con dar profundidad (como una EQ), o intencionadamente para crear algún efecto (FX) concreto en nuestra mezcla. Y esto puede ser bueno o malo, según se quiera, ya que esto debe quedar a juicio de la persona que mezcla.
Pero la verdad esque conviene según creo yo mantener una mezcla mínimo "estable" en cuanto a posibles cancelaciones excesivas que puedan oscurecer el sonido global, y la manera mas clara de verlo es escuchar toda la mezcla por un solo canal; es decir, en mono, en el cual se sumen todas las señales y si escuchamos algo que no se corresponde para nada con lo que teníamos antes posiblemente tendremos un problema de fase: Suma de señales así como de frecuencias que lejos de sumarse constructivamente se suman y restan a la vez en pasos por así decirlo aleatorios a lo largo del espectro produciendo cancelaciones. Éste es el llamado
filtro de peine. Y al igual que en un estudio de grabación se busca eliminar esas primeras reflexiones que pueden estar dentro de los primeros 15 ms hay que tener cuidado al sumar señales con otras mas retrasadas, porque no deja de ser el mismo efecto, solo que en lugar de ser nuestro sistema auditivo el que suma señales ahora se trata de un ordenador.
Una prueba bastante clara de lo que puede ocurrir con las cancelaciones se puede ver usando una pista de guitarra por ejemplo, duplicándola, y escuchando con el Master en mono ir aplicando un delay progresivamente a una de las 2 pistas e ir añadiendo retraso poco a poco. Se observa rápidamente como va cambiando el sonido de nuestra guitarra de manera radical, perdiendo presencia, pareciendo estar sufriendo una especie de ecualización.
Y nada perdón por tanto texto y corrijan cada error que haya podido cometer jeje. Todo venía para seguir dando importancia al hecho de analizar constantemente todo lo que hacemos en el plano Mono. Un saludo