Por lo visto en la afamada Finlanda no consideran conveniente enseñar a leer hasta los 6-7 años.

patrolio escribió:Dicen en los comentarios a la noticia que en los centros privados de infantil ponen más énfasis en la lectura porque es un resultado muy visible y demandado por los papás, y que se trata de emplear una estadística sesgada más como otra prueba incontrovertible de la superioridad de la enseñanza privada.
Por lo visto en la afamada Finlanda no consideran conveniente enseñar a leer hasta los 6-7 años.
dreamtopia escribió:Todo esto lo conoce un buen gestor de un centro privado (que busca el negocio y el beneficio económico antes que cualquier consideración) y lo aprovechará sin ningún tipo de duda"
klausmaria escribió:Ya digo que entiendo tus argumentos sobre el mérito, pero tal cual está diseñado en la actualidad lograr una plaza se basa más en la persistencia en la precariedad que en la brillantez.
klausmaria escribió:¿Cuál es el "mérito" real ser más brillante en la oposición o más persistente en la interinidad?... lo digo porque lo ignoro.
Origami escribió:Lo que de verdad tendrían que modificar es el examen de oposición. En mi especialidad al menos, inglés, el examen no mide en absoluto nada, ni el nivel de inglés, ni lmucho menos la competencia como docente.
El País escribió:para el STEPV, "las consecuencias de esta modificación son muy graves, ya que puede condenar a profesorado con mucha antigüedad al paro si no supera la fase de oposición de forma completa" . ¿De qué se trata? se pregunta un portavoz. "¿De enfrentar a un profesor que lleva 20 años dando clases a otro que acaba de terminar la carrera?". Y responde: "Al desregularizar las bolsas de interinos, lo que hay detrás es un control del profesorado que se manifiesta con otras medidas que se están tomando".
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo