Salu2

mma escribió:
Sobre los convertidores de salida. Alguien con una FF800 comenta que los DCA de dicha tarjeta no tiene calidad alta.
mma escribió:Saludos para todos:
Dos comentarios sobre lo que he leido aqui:
Sobre los convertidores de salida. Alguien con una FF800 comenta que los DCA de dicha tarjeta no tiene calidad alta. Mi opinión: yo tengo una FF400, supuestamente con conversores ligeramentes inferiores, y comparo el sonido de salida con el de un reproductor de CDs SONY modelo XA50ES, sonando en un buen equipo de audio (para muchos de gama alta) y ,sinceramente, no sabría decir que sonido me gusta más (amigos mios todos ellos audifolos piensan igual).
Sobre la estabilidad. He leido que solo se puede trabajar bien con carga de cpu de 60 % . Mi opinión: yo he forzado la cpu hasta el 90 % con dos ordenadores distintos y han funcionado bien; uno de ellos es un core 2 quad 2.4 con firewire T.I. y el otro un portatil P IV a 2.4 GHZ con 512 mb de ram, con firewire NEC y memoria de video compartida.
mma escribió:Sin embargo, para mí, los conversores de la RME estan a la altura.
beitenhetwil escribió:una pregunta, ¿la nueva interfaz de rme, la USB 2.0 se supone que mejora algunas características de sonido?: preamps, convertidores, y esas cosas?
Iu_Gob escribió:Tambíen comentar que eso de la "latencia 0" es una auténtica falacia ya que en realidad se monitoriza directamente la señal desde las mismas entradas sin pasar por ningún proceso extra (como si de un mezclador se tratara, vamos). Nada más que el ordenador entre en la cadena existirá latencia. Las cosas claras. Una colleja para RME ya que me consta que fueron ellos los que acuñaron el término de "latencia 0".
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo