aparte de la pasta, q si la tubiera las compraria todas.
a mi me gusta 1º por q es un pedal, pues los modulos de rack para la guitarra me son incomodos, 2º por q en un solo pedal tengo sonidos midi, efectos para la guitarra, y modelados de amplis y guitarras creo?
por supuesto q seria mejor tener un modelador line6 un pedal de efectos de la misma marca o un gt 10 de roland,y modulos de sonidos buenisimos, pero todo eso es un paston y ocupa mucho.
con respecto a los sonidos midi q trae de guitarra, no matan, pero para eso tienes la guitarra y sus efectos, aparte de los q puedas sacar del pc y los q sintetices tu mismo.
yo por ejemplo, lo q menos uso son los sonidos de guitarra, pues los q me interesan son los otros piano, violin, saxo trompetas rayos truenos y centellas, algo etnico y percusion poca, eso lo dejo pa las baquetas, y por las demos , q te voy a decir, las hay pa gustos, mirate otras
y te dejas la función hold y loop, importantes para tocar varias cosas a la vez desde el mismo pedal. Lo realmente interesante es la respuesta midi, lo demás va a cargo de la imaginación de cada uno (crear tus sonidos o utilizar pc), desde luego, yo opino como tu, para sonidos de guitarra no me pillo un GR-55 ni loco, preferiría un buen equipo analógico de guitarra. Es el fallo de muchos al comprarla, creer que les sonará la guitarra chinocaster como una parker dragon fly con pantalla Orange y pedales TC,BOSS
que tal amigos, con un poco de tiempo que tuve hoy me dispuse a conectar la gr55 por usb y vayaaaaa que me impresiono, pues pude tocar instrumentos virtuales y simples en kontakt,woww solo hubo que mirar configuraciones por ejemplo trae una configuracion que se llama midi guitar y ahí solo le pones on, por defecto viene off, seleccionas el canal de salida, trae 11 y demás configuraciones pero al final lo use de controlador midi, me encanto así pude usar los sonidos de un motif y demás teclados, ademas sintetizadores, también probé a tocar algún tema y que se escribiera la partitura, aunque se necesita tocar con buena técnica me gusto como interpreto las señales midi para escribir la partitura, ahora quiero conseguir algún modulo midi externo para conectarlo del gr55 al modulo vía midi (5pin) y si lo hago sonar les cuento!!!!! pero por ahora me encanto, venderé mi controlador midi axiom pro 61, con la guitarra ya podré hacer la chamba!!!!!! saludos
Recomiendo la "NO COMPRA" de este producto hasta que actualicen su Fimware y se puedan disparar notas midi desde cualquier otro controlador. Roland me ha contestado y no tienen prevista ninguna actualización. A dia de hoy, si lo llego a saber no lo hubiera comprado. Daré mala publicidad sobre este producto y concretamente sobre este detalle en todos los foros de Internet que mencionen el Roland Gr-55.
lorafe, la gr 55, la anuncian como si fuera un 3 en uno por ejemplo dice q hace las funciones del gt 10, tu q ya tienes uno , es verdad, o tambien esta limitado ??
Es parecido, mas simplificado evidentemente pero con capacidad de edición y efectos. Lo que pasa es que, como son tan cutres y solo van por el dinero, en el tema síntesis se lo podían haber trabajado un poco y poner sonidos menos si
plistas, menos cantidad (910 sonidos), y mas calidad como la de sus nuevos módulos y sintetizadores. Lo cortes no quita lo valiente. Supongo que no les debe apetecer hacerse la competencia a si mismos y hacer un modulo cojonudo que además ( en el caso de los teclistas,os que tocan un pad los que tocan un ewi) se pueda haccionar con los pies y tenga un pedal de expresion. A mi no me hubiera importado gastarme 200€ mas si es mas versátil y encima me puede durar mas anyos, es decir...... Mas profesional, en definitivas cuentas, que es de lo que se trata, no tanto juguetito ( creo que hablo con conocimiento de causa porque por mis manos han pasado un montón de estos cacharros.
por cierto lorafe , como se la version de firmware q tengo instalada en mi gr33, donde se mira?
Tendrás que mirar las instrucciones.
bueno ya esta solucionado, en el manual no ponia nada,rolan me mando instrucciones de como hacerlo, lo tipico apretando la combinacion de 3 teclas i encendiendo, pero como uno no es adivino...
me baje la actualizacion 1.03, pues yo estoy con la 1.01, tambien las intrucciones de como hacerlo, q consiste en volcarlas con un secuenciador a la gr. Como tampoco estaba muy claro si el secuenciador, era fisico o virtual, les llame esta mañana, y me enviaron uno virtual.
Luego cuando tenga tiempo, lo hago, haber si me llevo sorpresas agradables, pues ya me paso con un sampler sp 606, que lo actualice y se cargaron sonidos nuevos.
Muy buenas. Soy nuevo en este foro. Por favor, podría alguien decirme en que consiste la actualización 1.2 para la gr-55, que puede bajarse de la página de Roland. ¿A qué afecta?, ¿introduce alguna mejora?. Creo haber leído en este hilo algo del loop. Gracias.
1
Pues esto pone en el pdf de la actualización de roland:
Version Check
1. Hold down the PAGE left and PAGE right buttons, and turn on the
GR-55.
2. The GR-55’s current version number will be displayed next to
“MAIN”.
3. After verifying the displayed version, switch off the power.
O sea que no gran cosa, alguna mejora de pedales y mariconadas de lo que muestra la pantalla (versión).
Ya lo leí, Soham. La combinación de teclas es para chequear la versión de firmware que tienes instalada. Pero en ningún sitio habla del contenido de la actualización. Por eso lo preguntaba. Creo que Lorafe la instaló y no notó nada.
A ver, supongo que algo habrá pero habría que investigar a fonfo. De todas maneras y, visto lo visto, a estas alturas no me hubiera comprado la GR-55 ni en pintura. Ya sé que al principio de este post dije otra cosa pero ahora, después de haber investigado a fondo me parece en conclusión otro churo de Roland.