JLC escribió:
se puede ver que la gente ni lo ha comprado, ni lo pone bien. y ya se dijo cuando salió, aunque se nos llamase antiroland.
Hasta el dia de hoy, no vi una sola demo que me convenciera de lo malo o bueno que pueda ser este Rolando.
Por ende, decidi tirarme 3 horas solito con el JD-Xa en una tienda ... con mis propios cascos que tan bien conozco, para hacerme una idea mas acabada de su sonido y posibilidades ... y el Rolo contra todo pronostico termino por convencerme.
Los primeros 30 minutos fueron un tanto frios ... porque me costaba hacerle sonar con potencia de fondo. Ya sumergiendome en sus parametros, me fui dando cuenta que existe un control general para recortar o subir los db. totales del cacharro (de fabrica viene en o db). Por otro lado, el knob de master ajusta la salida de audio, pero no el valor real de MASTER LEVEL, que tambien lleva su propio parametro de fondo (el knob recorta sobre el limite de vol. que uno define desde el parametro LEVEL). Y por ultimo, estan por un lado el control de amp por oscilador, y por otro el control de Level de cada parte independiente.
Una vez que se ajustan adecuadamente los db. (no hace falta llevarlo hasta +12), y el Level master, la patada del cacharro sube considerablemente. A partir de ahi, la persepcion del sonido cambia muchisimo. De aqui en mas ... depende mucho de quien pilota el Rolo para hacerle sonar mas potente. No hace falta tirar de efectos para esto. Y en el caso de utilizarlos el sonido engrosa mas aun sin problema alguno. Aparte de tropecientos trucos que pueden servir para engordar aun mas el sonido.
Siendo realista, si se utiliza una unica parte analogica ... no suena tan tan gordo como los Moog bonitos (que tambien los tiene no tan bonitos con un sonido mas plano, como el Pathy). Pero a mi gusto, el sonido final tiene encanto suficiente como para obtener resultados con mucho encanto y un sonido bien redondo. Tiene muchos trucos bajo la manga para llevar el sonido a donde uno quiere. Puede cambiar mucho de "caracter" y eso se agradece.
Sobre las posibilidades. La primer hora me dedique a explorar sonidos clasicos de los sinteles analogicos. Bajos, leads, brass, pads, percusiones, zaps, barridos de frecuencia, etc. Todo va rapido, en cuestion de minutos se llega al resultado sin problema alguno. El panel ayuda mucho. Si entramos en cuestion de efectos, ya toca bucear en menues. Y de nuevo, el sonido cambia mucho. Para quien no sea un taliban de la "pureza analogica", los efectos que lleva suenan muy bien y amplian bastante la paleta timbrica. Roland siempre se aplico bien a este nivel y aqui lo continuan haciendo.
Las siguientes horas, me dedique a apilar osciladores y a buscar cosas mas complejas. Desde la parte analogica se obtienen resultados lindos. Hacer un sonido analogico tirando de 3 partes, cada una con sus propios filtros, envolvente, lfo y demas ... pues los resultados se abren muchisimo. Mas aun cuando en el camino puedes tirar de mezcla e incluso añadir efectos diferentes a cada parte. ¿Necesitas mas? Añades otra parte analogica mas. ¿Quieres mas? Pues tiras de las partes digitales, con el valor agregado de su polifonia.
Pero la cosa cambia muchisimo cuando entra en accion la parte digital. La variedad de ondas que lleva el cacharro permite abrir la paleta timbrica descomunalmente. En especial, esto es lo que yo valoro muchisimo de este trasto. Ya tengo otros sintes con las 4 ondas clasicas, y no quiero ni necesito otro mas. Lo que quiero es un cacharro que se pase por el arco del triunfo los limites de las 4 ondas de toda la vida y pueda ofrecer muchisimo mas. Y en este area, el Roland JD-Xa se sale literalmente. Mezclar sonidos analogicos con otros que tienen un rollo (por ejemplo), D-50 o un acabado aspero como un bajo FM ... las cosas cambian. Y ni hablar sobre la polifonia ... si nos metemos en el area de los pads, la cosa se abre muchooo, pero que muuuuuucho.

Las partes digitales las puedes utilizar como un sinte clasico, o si entras en el resto de ondas encontraras muchisimo material. Incluso el de algunos sonidos organicos / reales. Curiosamente no hay nada de percusiones. De todo lo demas, hay unas 450 ondas donde sobre todo prima lo electronico.
¿Que tiene cosas criticables? Sips. Las tiene ... no osbtante muchas de ellas son sorteables. Por poner un ejemplo, el secuenciador me resulta sencillamente pobre. Es como un blog de ideas, nada mas. La solucion es simplemente pasar de el, conectarle con un cable USB al Mac/Pc y secuenciar desde alli.
Ahora bien, para lo que si resulta muy util este secuenciador es para poder construir sonidos en base al uso mismo. Es decir, supongamos que quieres hacer un setup de sonidos para hacer un cover de Kraftwerk. Tan sencillo como secuenciar la linea de bajos, los leads, las percs y demas. Mutear las pistas. Darle al play e ir haciendo sonido por sonido (desmutear uno a uno), apoyandonos en la secuencia misma para escuchar el resultado "al uso". Una vez que tenemos toda la secuencia con sus sonidos ... es tan sencillo como pasar al secuenciador que usemos y alli secuenciar la cancion completa ... dejando de lado el secuenciador del Rolo. Lo dicho ... un Blog de ideas. Nada mas.
Otra cosa criticable (o depende del punto de vista), es que no trae nada de percs. este trasto. Toca hacerlas a mano tirando de sus motores internos. Para algunos puede ser un coñazo. Para otros puede ser una buena manera de sumergirse en el rollo de sintetizar percs a la vieja escuela.

Los resultados son estupendos, y gracias a su panel en nada de tiempo tienes lo que necesitas. Los kicks, tirando del filtro ladder de 4 polos, poniendolo a autooscilar salen como nada ... con una potencia de fondo riquisima.
En definitiva ... la tienda me ofrecio una promo muy conveniente, y termine pasando por caja.
Asi que ahora mismo tengo un Rolo JD-Xa en casa ... y lo estoy disfrutando mucho.
Mira por donde, al final los Roland K-K me la colaron!
Naaa ... Hablando en serio, buscaba diversion rapida y al vuelo. Hechaba de menos el placer de hacer sonidos por hacer, sin mas. Y este trasto me sienta como un guante para esto. Me lo estoy pasando bomba con el. ¿Es un sinte que cambiara tu vida o la forma en que haces musica? No lo creo. ¿Es un sinte donde la diversion y la creatividad estan a la orden del dia? Sips ... definitivamente.

Y si estas aburrido de lo que normalmente logras con las 4 ondas clasicas, aqui si que este cacharro podra serte de gran utilidad.
Si alguien tiene ganas de preguntar algo, estare encantado de responder.

Menudo ladrillo! Ahi lo dejo!