Buenas. Abro este hilo para compartir dudas o consejos sobre este piano de escenario.
Lo he comprado hace poco y aún no lo he estrujado a fondo pero creo que esconde bastantes posibilidades debajo de su carcasa. Además creo que tiene un precio, peso y prestaciones competitivas para lo que ofrece.
Mi primera duda, que creo que no tiene solución por lo que he mirado en el manual, es la siguiente:
El piano tiene tres zonas para hacer Layers o Splits (justito pero no está mal del todo).
Cuando conecto un módulo de sonidos externo y quiero combinar en una de las tres zonas dos sonidos (por ejemplo, cuerdas del RD + cuerdas del módulo), el cambio de programa, banco, etc., no se activa correctamente. Lo que tengo que hacer es asignar una zona para las cuerdas del RD (Txmode INT) y otra para las del módulo (Txmode EXT) con lo cual ya "gasto" dos zonas de las tres posibles y si quiero Splits o Layers más o menos complejos o ya se me queda corto (siempre toco en directo con un solo teclado).
Según el manual (pág. 21) cuando se activa Txmode en ON:
Normalmente se utiliza esta configuración. Se transmiten los mismos mensajes MIDI al generador de sonido interno del RD-88 y al dispositivo MIDI externo. Los mensajes que seleccionan tonos y cambian de banco (selección de banco, cambio de programa) utilizan la configuración del tono seleccionado para esa zona.
Es decir, que parece que los cambios de programa o banco se asignan en función de los sonidos internos asignados a esa parte.
No se si ha quedado clara la exposición.
Si alguien lo ha podido probar y ha encontrado una solución, agradecería que la expusiera aquí.
Como he dicho, no lo he probado a fondo, pero si alguien tiene alguna curiosidad sobre el sonido, teclas, etc., aquí estamos. De todas maneras, en Hispasonic se hizo en su día una revisión bastante completa.
Gracias.
Lo he comprado hace poco y aún no lo he estrujado a fondo pero creo que esconde bastantes posibilidades debajo de su carcasa. Además creo que tiene un precio, peso y prestaciones competitivas para lo que ofrece.
Mi primera duda, que creo que no tiene solución por lo que he mirado en el manual, es la siguiente:
El piano tiene tres zonas para hacer Layers o Splits (justito pero no está mal del todo).
Cuando conecto un módulo de sonidos externo y quiero combinar en una de las tres zonas dos sonidos (por ejemplo, cuerdas del RD + cuerdas del módulo), el cambio de programa, banco, etc., no se activa correctamente. Lo que tengo que hacer es asignar una zona para las cuerdas del RD (Txmode INT) y otra para las del módulo (Txmode EXT) con lo cual ya "gasto" dos zonas de las tres posibles y si quiero Splits o Layers más o menos complejos o ya se me queda corto (siempre toco en directo con un solo teclado).
Según el manual (pág. 21) cuando se activa Txmode en ON:
Normalmente se utiliza esta configuración. Se transmiten los mismos mensajes MIDI al generador de sonido interno del RD-88 y al dispositivo MIDI externo. Los mensajes que seleccionan tonos y cambian de banco (selección de banco, cambio de programa) utilizan la configuración del tono seleccionado para esa zona.
Es decir, que parece que los cambios de programa o banco se asignan en función de los sonidos internos asignados a esa parte.
No se si ha quedado clara la exposición.
Si alguien lo ha podido probar y ha encontrado una solución, agradecería que la expusiera aquí.
Como he dicho, no lo he probado a fondo, pero si alguien tiene alguna curiosidad sobre el sonido, teclas, etc., aquí estamos. De todas maneras, en Hispasonic se hizo en su día una revisión bastante completa.
Gracias.
