Hola a todos, he recibido hace poco mi volca keys, soy nuevo en esto de los cacharritos hardware y tengo un problemilla para sincronizarlo con ableton live. tengo un cable midi-usb, es posible conectarlo asi al ordenador y sincronizarlo con live?
Gracias de antemano
gracias wmrhapsodies....te estoy enormemente agradecido.
estoy pensando en un patchbay pues tengo varias cosas q conectar: 4 volcas, monotribe, electribe ES1, wavedrum,kaosscilator,guitarra, micro,y un organo doble teclado technics(heredado de mi padre), y como iran cayendo mas instrumentos puesss creo q sera buena opcion, y luego conectar a mezcladora o interfaz. Lo q no se muy bien como meter y sacar las conexiones asi q me ire empapando por el foro...
te estoy muy agradecido wmrhapsodies. GOOD TRACK
Mecachisss en no se q....Tengo unproblema con el vlk beats que no logro solucionar, los sonidos del HATalto y bajo se han quedado a un volumen casi inaudible, he provado a reiniciarlo(varias) y nada,he usado varias combinaciones con elmando part level y no consigo un nivel como los demas instrumentos bombo caja tom. Alguien le ha sucedido ??? me empapo el manual pero nada.... Todo lo demas suena bien pero no consigo con los charles, ni reiniciando, ni con part level niiii de rodillas.He provado a reiniar con el "part level a tope , al minim.... Alguna sugerencia??? gracias
bueno parece q lo recupere, gluuup ¡¡¡ pero suenaa nalgo mas bajo q resto
@Pac
Nos hemos ido de la súper-interfaz-multicanal al ladrón de minijacks de los chinos, machoo...XD. Es broma, realmente es una forma de salir del paso a la hora de arrejuntar volcas-monotrones-ipads-nintendos y de hecho me extraña no tener uno de esos todavía. Creo que el término técnico sería "mezclador pasivo". No sé decirte del problema ese de los volúmenes.
#872
Sí es posible. Sobre cómo usar los Volca con Ableton ya llevo unas cuantas aclaraciones...y creo que me habría salido más a cuenta escribir un tutorial bien escrito. Pero bueno, mira si te sirve esto que escribí tiempo atrás. Si no lo consigues, intenta ser más específico sobre qué has hecho y qué no funciona, la sincro, enviarle notas desde Ableton, etc...
----
En plan rapidito (por si es suficiente), necesitas por supuesto una interfaz MIDI (sincronizar, secuenciar desde Ableton) y de audio (grabar el audio del Volca en tu proyecto).
Identifica tu interfaz MIDI en las preferencias de sync Ableton y activa las tres casillas de la derecha.
Crea una pista MIDI, toma de la lista de instrumentos "External Instrument" y arrástralo a la pista MIDI.
En la parte de abajo, donde se edita el instrumento, te habrá aparecido un recuadro en el que puedes escoger tu interfaz y el canal del MIDI out. Los Volca reciben por defecto por el canal 1 (menos Beats y, probablemente, Sample, que creo escuchan por el 10).
Para cerciorarte enciende el Volca manteniendo pulsada la tecla MEMORY, la tecla del secuenciador iluminada (de 1 a 16) señala el canal MIDI por el que recibe (si quieres mandarle por otro canal, pulsa la tecla que corresponda y dale al botón de grabar para almacenar el cambio).
Con esto el Volca está sincronizado con Ableton. Si das al play en Ableton el secuenciador del Volca se disparará y se ajustará a los bpm del proyecto (si además quieres mandarle las notas desde Ableton lo más práctico es simplemente borrar el patrón en el Volca para que no se superpongan las notas -el patrón permanecerá en la memoria mientras no lo reescribas- ).
Para grabar el audio, conecta la salida de minijack del Volca a tu interfaz (visita los ajustes de preferencias de audio de Ableton para seleccionarla como entrada si no la tenías configurada ya), crea una pista de audio y escoge en el In/Out, Audio from: ext.in y debajo, los canales de audio correspondientes.
----
Cuidadin con esos repartidores de salidas de los chinos, que para sacar varias salidas de una entrada están muy bien, pero para sacar una única salida de varias entradas podéis freír las salidas de los aparatos que conecteis.
Para hacer un mezclador pasivo hay que poner una resistencia en serie con cada una de las salidas precisamente para evitar el problema.
Ahora llegará quien lo use y me dirá que a el le funciona bien. Genial. Yo no lo haría ni recomendaría a nadie que lo hiciera.
He estado mirando el cacharrito este. Es un splitter. Permite de una entrada sacar cinco salidas. Supongo que dentro estarán contados los jacks de salida sin mas. Usarlo al revés creo que es jugársela.
Buenas
Tengo el volca fm y una sobre la función "Pattern Chain". Anoche estuve intentando encadenar tres patrones distintos, que había creado previamente, cada uno de 16 pasos, pero como máximo solo puede enlazar dos. Solo se pueden enlazar dos con esta función, o estoy haciendo algo mal? Lo hago a través del botón "memori" manteniéndolo pulsado + el nº de patrón previamenrte grabado.
#882
Puedes enlazar tantos como que quieras, a condición de que sean consecutivos. Pulsa memory + el primer y el último patrón que quieras reproducir.
Vale pues ya se que hacía mal. Yo, pulsando memory, arrastraba el dedo por el teclado (pasos)sin levantarlo para seleccionar los patrones, y por eso, según tu me comentas, solo me cogía dos. Probaré seleccionarlos memory + 1ª-º + último.
Gracias