

ELKE_FALTABA escribió:¿Qué es un procesador LAG?
ELKE_FALTABA escribió:Interesante el Oscillator Saturation.
Otra pregunta:
¿Qué es un procesador LAG?
Astropop escribió:ELKE_FALTABA escribió:Interesante el Oscillator Saturation.
Otra pregunta:
¿Qué es un procesador LAG?
Creo que lo que hace es generar valores intermedios entre otros dos, por ejemplo el portamento. La única referencia que tengo ahora es un procesador de fuentes de modulación del Korg M3 ("Smoothing") que precisamente hace eso. Si se aplica a un LFO con una onda cuadrada, el resultado seria más parecido a una onda senoidal, no hay cambio brusco entre los niveles.
Esto es lo que entiendo yo por procesador LAG pero seguro que aquí lo explicarán mejor
Diabol escribió:Buenas... ¿alguien me podria explicar en que consiste la sintesis granular y cuales pueden ser sus usos practicos? gracias de antemano
Diabol escribió:Buenas... ¿alguien me podria explicar en que consiste la sintesis granular y cuales pueden ser sus usos practicos? gracias de antemano
Soundprogramer escribió:Astropop escribió:ELKE_FALTABA escribió:Interesante el Oscillator Saturation.
Otra pregunta:
¿Qué es un procesador LAG?
Creo que lo que hace es generar valores intermedios entre otros dos, por ejemplo el portamento. La única referencia que tengo ahora es un procesador de fuentes de modulación del Korg M3 ("Smoothing") que precisamente hace eso. Si se aplica a un LFO con una onda cuadrada, el resultado seria más parecido a una onda senoidal, no hay cambio brusco entre los niveles.
Esto es lo que entiendo yo por procesador LAG pero seguro que aquí lo explicarán mejor
Te has acercado mucho al uso del procesador LAG. Los Oberheims de las series Matrix incluyen un
procesador LAG que está asociado a su LFO. Thalassa apuntaba al uso del procesador LAG en el
efecto portamento y ciértamente esto también es así.
Según Oberheim es lo siguiente:
Un procesador LAG que genera la misma señal de control para producir portamento es ruteada al LFO
por el parámetro "LFO LAG" con la función de redibujar su forma de onda. Un procesador LAG funciona
como suavizador de las dentadas formas de ondas del LFO, al igual que hace para suavizar la transición
de notas en el portamento.
El procesador LAG es especialmente efectivo cuando se seleccionan ondas con transiciones pronunciadas.
Una onda cuadrada por ejemplo tiene transiciones de caidas en el nivel de 90º para el pico de caida y de
90º para el de subida. Aplicando LAG al pico de entrada y al de salida se obtiene una onda redibujada con
un carácter suavizado con el del gráfico:
Soundprogramer escribió:Diabol escribió:Buenas... ¿alguien me podria explicar en que consiste la sintesis granular y cuales pueden ser sus usos practicos? gracias de antemano
En hardware no conozco a nadie que tenga un sintetizador granular y ciertamente la utilidad que le veo es
méramente académica. Por software hay cosillas por ahí, aunque permíteme discrepar al uso práctico de
este tipo de síntesis. La veo más útil a la hora de manipular fracmentos de audio. Sería un interesante
complemento en un sampler. Manipulando fracmentos de voces con este tipo de síntesis podrías conseguir
sonidos muy robotizados.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo