Raul Q. de Orte escribió:
Por lo que... módulos virtuales vs módulos digitales... Para mi es lo mismo.
vale, a eso me iba. Efectivamente hay cacharros que por su construcción (los ejemplos que pones molan) si tienen un carácter particular, pero también lo tiene el polvo que se queda en un VCA residual y con el tiempo le da una particularidad, o los crujidos del knob de volumen , al final hay que diferenciar entorno virtual de entorno REAL o FÍSICO, jajajaja, pero joder, mucho limar es eso.
Raul Q. de Orte escribió:
Dentro de la discusión entre lo digital y lo analógico... Pues bueno, lo de siempre... hay mucha mentira y marketing. Por ejemplo, hay sintes analógicos que bueno, los osciladores son DCO, controlados digitalmente, eso los convierte en 95% oscilador digital por la exactitud que les da, los LFOs son digitales y las envolventes también son digitales. Creo que con esos LFOs digitales y esa respuesta digital de las envolventes, se pierde todo el carácter de lo analógico.
En cuanto a esto, a parte de que las pruebas deberían ser ciegas, también hay que hacer la suma de que , si a los digitales les das una salida de mixer analógico (por ejemplo pasarlo todo por un OTO BOUM, se me ocurre) y no al revés, es decir, analogizar el digital y no digitalizar el analógico, OJO por que el resultado de sonido es un tema muy serio ( y sigues con el control de lo digital)
Raul Q. de Orte escribió:
tener el VCV Rack abierto y enviar la info a tiempo real al Meta Module.
se quedan cortos de buffer pero yo imagino que sea un objetivo a medio plazo (aunque a mi casi mejor limitarme las opciones entre TANTISIMAS OPCIONES)
Pero si, son módulos ANTI GAS!!
y ya no hablemos de los fx digitales.... es un módulo que si bien va a costar que entre, a mi ya me está cuadrando entre bastante y mucho, y creo que va ser causante de la venta de unos cuantos otros módulos (no hablo de mi, hablo en general)
PS: 4ms Spherical Wavetable Navigator en venta!! Alguien interesado??