Si es electrónica para club (producida para, entre otras cosas, ser pinchada en las discos) y cuando pasas a mono el balance en general se devirtúa mucho y no te gusta el resultado, tienes un problema.
En general no hay normas, yo he oído muchos temas en los que algunos elementos están bastante fuera de fase. No sé si llegan exactamente a -1, pero desde luego hay picos claramente negativos. De otra forma, si a ti te suena más o menos bien cuando pasas a mono, yo no me comería demasiado la cabeza. Tampoco es la manera más habitual en que la gente escucha la música y siempre va a haber diferencias entre mono y estéreo, eso es inevitable.
Si tienes algún elemento en concreto que es el que te ocasiona el pico, fíjate en como cambia cuando pasas a mono y decide si eso supone un problema o no. Igual lo puedes mejorar un poco adelantando o atrasando uno de los dos canales L o R sin que el efecto estéreo no se resienta demasiado. Cuestión de compromiso.
Mezclar en mono es una técnica muy útil para conseguir más espacio con la compresión y la EQ, ya que te obliga a esforzarte un poco más para que todo suene como tiene que sonar y que cada elemento acabe por tener el espacio que requiere disponiendo de un solo canal, pero desde luego si alguno de los elementos importantes tiene mucha información en estéreo, yo ajustaría los niveles en estéreo, no en mono. Si tienes que estropear el balance en estéreo para que suene bien en mono, a mí no me salen las cuentas.
Otro consejo: los problemas de fase mira que no te pasen en graves, porque eso sí que es grave

. Bombos, bajos y cajas (o al menos la parte de graves de cada uno de estos elementos) no deberían sufrir este tipo de problemas porque es aquí donde más se notan las bajadas de volumen bestias cuando pasas a mono. Si estás aprendendo a mezclar (y quién no) yo empezaría por asegurarme de que la mezcla es prácticamente mono por debajo de los 250-300Hz. Luego ya tendrás tiempo de experimentar con algun bajo de sinte estereo o algo...
Si no, coge temas comerciales que te molen como suenan y mira como se "traducen" a mono. Fíjate como cambian los elementos individuales y también en como lo hace el balance en general.