ldh escribió:
apogee parece la palabra magica, pero para mi suenan mejores unos lynx o incluso mi motu hd192, si ya hablamos de lavry o prims ni te cuento, el que quiera apedrear que lo haga, pero es lo que me dicta mi oido.
Si, no podría estar más de acuerdo contigo, ahí surge otra de esas cosas en la que demostramos que nos dejamos llevar por el marketing y no por nuestras necesidades y lo que realmente apreciamos con nuestros oídos.
Te diría que el 90% de los técnicos que conozco siempre "obran igual". No puedes sacarlos de Apogee, Genelec, el shure SM57 y 58, y todas esos clichés de la industria. Joder parecemos putos clones sin criterio propio!!
Por ejemplo, ¿cuantos técnicos usan siempre el SM57 para captar una guitarra?. Les enseñaron en las escuelas de sonido que el 57 era el más usado para esa tarea y ni siquiera se han tomado la molestia de comparar con otros micros, o a lo mucho han comparado con otro par de clichés preestablecidos. Siempre la misma historia ¿porqué reinventar la rueda? dicen algunos, pero luego son ellos los que no paran de poner el último plugin de moda para reinventar la "rueda digital".
En el caso de los convertidores (como casi todo en el mundo de la tecnología), puede que Apogee fuese en su día pionero y con uno de los mejores sonidos, pero los tiempos cambian, y lo que hoy es puntero, mañana es superado por otros. Con esto no quiero decir que Apogee sea una mala marca, sólo digo que en este mundillo,
coger fama y tirarse a dormir no debería valer, y habría que preguntarse si realmente un convertidor nuevo que salga ahora en 2009 es mejor que uno que lo hizo en 2004.
Hubo un tiempo en el que Michael Jackson era el centro de la industria musical, IBM era el rey indiscutible para PC, y Sega era una de las grandes para consolas, pero ahora casi nadie se acuerda de ellos, los tiempo cambian.
Lo mismo pasa con los Yamaha NS-10, que aún hoy siguen teniendo una gran fama entre muchos grandes, pero que quieren que les diga, a mi no me gustan nada, creo que hay mejores opciones actualmente (aunque todo es cuestión de gustos), y
muchos pusieron los NS-10 en sus estudios porque creían que así iban a mezclar como Bob Clearmountain, pero el secreto de las mezclas de ese señor no está en sus monitores, está en su talento y maestría con las herramientas.
Lo que quiero decir con todo esto, es que para algunos equipos que llevamos usando durante años y nos funcionan bien, nos lo pensamos bastante antes de hacer un cambio (como por ejemplo cambiar un modelo de micro que nos ha dado un buen resultado en otra grabación),
sin embargo cuando se trata de algo "Digital" se nos nubla la puñetera vista y vamos como borregos a lo último que ha salido, aunque tus resultados sean peores que con tu equipo anterior.
En fin, en los tiempos que corren, nos ha tocado vivir con toda ésta mierda "sintética", y afirmamos que una emulación es muy "real" sin saber como es esa "realidad" de la que hablamos.
Por suerte ya somos bastantes los que nos estamos quejando de ésta situación tan disparatada.
Saludos