Otro con otra mezcla y dinámica:
![Subir](https://statics.soniccdn.com/images/icon_back_top.gif)
lgarrido escribió:A mí, sin embargo, me parece de lo más interesante que no tengamos la partitura. Porque las notas que suenan son también parte del sonido. ¿Y qué es más importante al final?
lgarrido escribió:Ahora que parto de buena música, de una orquestación que hace buen uso de las características acústicas de los instrumentos, sí me parece el momento de empezar a ver si alguna otra librería hace mejor trabajo, o de probar algo de reverb y eq para sacar un sonido más parecido al del cine (que no "realista").
Al menos ésta es mi opinión, tampoco puedo opinar con gran conocimiento de causa porque mi experiencia con samplers y orquestación virtual es relativamente pequeña, pero me pregunto si realmente se puede llegar a conseguir un buen resultado invertiendo miles de euros en equipos, plugins y librerías sin antes haberlos invertido en aprender música.
A lo mejor la famosa "profundidad" tiene más que ver con haber aprendido armonía, contrapunto y orquestación que con trastear con analizadores de espectro y potenciómetros. No lo estoy afirmando, no tengo experiencia ni criterio para ello, pero las mejores cosas que se escuchan por aquí son de gente con sólida formación académica como Garlu o Pablo Borghi.
искра (iskra) escribió:Para obtener el producto terminado, y lamentablemente, en mi humilde opinión, se exigen esos extras que antes no hacían falta.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo