Yo soy usuario del Kawai MP11, la versión anterior al SE. Como tacto de piano, estoy encantado con él. Al cabo de algunos años de tenerlo sí que empecé a tener algunos problemas con teclas que se enganchaban y descubrí el modo de repararlas yo mismo. De hecho, hice un video en Youtube con el proceso y por la cantidad de visitas que tiene, entiendo que ha ayudado a bastantes personas que sufrirían el mismo problema. Aún así, a día de hoy lo seguiría recomendando, porque como tacto de piano me parece muy, muy logrado. Seguramente el MP11 SE sea todavía algo mejor, aunque desconozco si han solventado el problema de las teclas que se enganchaban a los pocos años.
En cuanto al sonido, no puedo opinar porque el MP11 que tengo yo trae un sonido diferente al del SE, creo que precisamente es una de las mejoras de la nueva versión. Sea como sea, desde el inicio lo he usado con librerías, no con el sonido del Kawai. Actualmente trabajo con Garritan CFX Concert Grand y es una pasada.
Opté por el Mp11 en lugar de uno con mueble o el VPC1 entre otras cosas por la rueda de modulación, que si va a usarse como teclado controlador, creo que es imprescindible. De hecho, el MP11 tiene 4 zonas que puedes configurar para que la rueda actúe en diferentes CC, yo por ejemplo tengo el CC1 en la Zona 1, CC2 en la Zona 2, etc. Aún así, creo que sería mucho más cómodo tener diferentes Faders específicos para eso, que una sola rueda y tener que ir cambiando entre zonas con un botón. Lo malo es que la mayoría de teclados con Faders, no suelen tener un tacto tan bueno como el Kawai y al revés, teclados con un tacto tan bueno como el Kawai, muy bien pensados como piano, no suelen llevar muchas opciones como controlador tipo Knobs, Faders y demás.
De hecho, estoy planteándome desde hace unos meses dejar el Kawai a un lado del escritorio (tal y como está ahora) exclusivamente para grabar piano (para lo que creo que es maravilloso) y pensando en adquirir otro controlador, más barato o incluso de teclas blandas, para tenerlo enfrente de la pantalla o debajo del escritorio y usar éste exclusivamente como controlador para todos los demás instrumentos. Lo ideal sería que venga cargado de Faders, Knobs, Pads y esas cosas. No sé si a los demás os pasa, pero a veces se hace un poco "extraño" intentar tocar patches de cuerdas, vientos o instrumentos de percusión con un teclado de piano... no sé hasta qué punto es lo mejor, la respuesta no acaba de ser la que creo que sería más útil y en algunos foros he leído impresiones similares.
La cuestión es que encontrar el instrumento que lo tenga todo y sea perfecto para todo, es complicado. Hablando siempre desde un punto de vista muy, muy exigente, porque trabajar, se trabaja sin problemas casi con cualquiera, pero supongo que siempre estamos dispuestos a querer mejorar nuestra configuración por más buena que sea.