Una cosa que acostumbro ha hacer es insertar en el master un BBE y un L2 cuando lo permite la CPU, esto es solo para hacer una prueba cuando ya está casi terminada la mezlca para comprobar como sonaría todo más o menos masterizado. Más que nada como una visión aproximada de como sonaría la mezca masterizada, de esta manera se puede comprobar por ejemplo si las eses se van muy arriba, si hay buena pegada del bombo, también si no hay bola de graves al usar el BBE luego en la mezlca y en general se tiene una buena perspectiva de como sería el resultado final.
A todo esto si bajamos el master para que no nos sature la mezlca por tener mal encarados los volúmenes desde un principio, aunque el fader está atenuando, el insert está antes de este proceso, o sea que cualquier plugin que se inserte recibirá la señal saturada, con el consiguiente ruido digital.
Sin usar algo en el master, hay una diferencia notoria de sonido entre hacerlo de una manera o de la otra, perdiendo calidad al bajar el master.
Se nota una pérdida de definición y un cambio en el sonido, que aunque es poco está allí.
He puesto un tema comercial, la parte del punteo del tema "Murder on the dance floor" de Sophie Ellis Bextor en una pista del logic 5.5.
Con el fader del canal en que está el WAV a +6 y marcando el vúmetro del saturación y bajando el master -6.1 es la primera prueba y la segunda ambos fadres a 0
Subo esta prueba en WAV para apreciar la pérdida de calidad en el sonido, que es poca pero existe.
Bounce con el fader de la pista a +6 y el master a -6.1:
http://rapidshare.com/files/908790/prue ... 6.wav.html
Bounce con el fader de la pista a 0 y el master a 0:
http://rapidshare.com/files/908069/prue ... 0.wav.html
Voy a colgar esto también en el otro post.