#1978 Es raro realmente que no lo vayan implantando en los nuevos que salen...

jd800 forever escribió:y cómo todos decís, os pongo un preset de minimoog, sinte de cuerda, memorymoog, oberheim del andromeda y de los originales y no tenéis ni idea de diferenciarlos. y sin efectos. Y te llevas 16 sintes en uno. Ya habéis pedido a los reyes, decenas de sintes, y ya había un sinte que te lo da todo, a años luz.
y cuándo queréis os subo sonidos, y vosotros que sabéis tanto de diferenciarlos, haber si los distinguís.
jd800 forever escribió:Pero por favor, que no se diga que después de llevar muuuuuuuuuuuchos años, pidiendo que se evolucione en sintes, que resulte que ahora esta es la evolución.
Centriole escribió:Yo no sé porque sale la palabra evolución constantemente como si esa fuera o tuviera que ser la principal virtud de Behringer.
Alguien escribió:Los primeros sintetizadores polifónicos fueron desarrollados en Alemania y en Estados Unidos. El órgano Warbo Formant fue desarrollado por Harald Bode en Alemania en 1937, era un teclado de cuatro teclas/voces con dos filtros de formantes y un control dinámico de envolventes [13][14] y posiblemente manufacturado comercialmente por una fábrica en Dachau, acorde a 120 years of Electronic Music,.[15].
Wikter@TheSickbeat escribió:si quieres tecnología punta, cualquier DAW con plugins hace milagros.
Wikter@TheSickbeat escribió:En el terreno de Síntesis analógica apenas se innova desde hace 40 años. El Andrómeda no introdujo nada que no estuviese ya inventado.
Behringer hace instrumentos asequibles. 2200€ dan para 7 instrumentos de Behringer, y si añades un Deep mind pues ya tal.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo