Captura del nuevo teaser de Behringer, hay quien aventura que es un clon del M1, otros que ya llega el esperado arp2600:

Alguien escribió:mikelh2so4 el 21/08/2019
Lo mejor: Semi-modular
Lo peor: No tener mas modulos eurorack para acompañarlo
Segundo sintetizador de la marca que me compro. Éste siendo diseño original del fabricante
Aunque no de resultados tan inmediatos como el Model D suple estos con flexibilidad en el enrutamiento de la señal, obviamente por su propio diseño semi modular.
Dos osciladores analógicos y un filtro multimodo , un circuito de overdrive (distorsion) uno de delay analógico, completo , sample and hold independiente del lfo, dos envolventes, parafonía y osc sync acompañados de una completa matriz para patchearlo.
Tiene su propio tono y caracter. Hay diversidad de opiniones en cuanto a como afecta la señal el overdrive aunque esto solamente ocurre si dejas la configuración de fabrica, es decir como viene patcheado internamente, siendo facilmente evitable haciendo uso de la matriz
El delay analógico es un BBD ruidoso, aunque usable no gustará a todo el mundo. Es, sin más pretensiones, una adición al conjunto.
A destacar que es capaz de subgraves en un amplio espectro, llegando a ser inaudibles para el oido humano. Igualmente ocurre con la frequencia aguda que sin embargo no veo tan util, a no ser que quieras que se ponggan a ladrar los perros de tus vecinos ( sus animales, no los vecinos que os veo venir)
No le doy 5 estrellas porque como sintetizador me distrae bastante cuando tengo que programar y patchear.Y porque no tengo intención de pasarme a un entorno modular. Pero con ese precio, esa cantidad de prestaciones y la capacidad como el Model D de integrarse en tu setup eurorack se las merece
Le vamos a dar algún puntillo extra por, como el Deepmind otro sintetizador de excelentes prestaciones de la misma marca. ser un producto como decía original.
Wikter@TheSickbeat escribió:Perdón, no sabía que YA tienes un Neutron.
Entiendo que crear vídeos no es tarea fácil, pero teniendo ya la referencia directa y el vídeo... ejem.
Alguien escribió:
Uli Behringer ha estado trabajando en un tributo/clon/reimaginación del clásico sintetizador polifónico Yamaha CS-80. El primer diseño mantuvo los deslizadores del banco de presets y tenía una cinta más pequeña, el segundo diseño resolvió lo del sistema de patches pero los controles de interpretación quedaban fuera del alcance inmediato. Uli espera por tercera vez, lograr el encanto.
DS-80 round 3
Si, esto luce muy bien. El tamaño de la cinta ha cambiado a dimensiones sensibles, y sobre la izquierda, donde es más probable que sea utilizada. Los controles de interpretación como los controles táctiles, controles de teclado y brillo, están de vuelta con acceso fácil justo arriba del teclado. Tiene nuevas ruedas de pitch y modulación por las que muchos seguían preguntando aún cuando no estaban en el original. Y en la sección superior izquierda hay ahora un secuenciador, arpegiador y algo de efectos de Tremolo y Chorus que estaban a la izquierda del teclado.
Con todo, me parece que se ve muy bien. El diseño se mantiene deslizadores en vez de los controles originales para las labores de interpretación. Los comentarios en Facebook son bastante positivos hasta ahora y estoy seguro de que hay mucho espacio para seguir criticando, si intentas lo suficiente.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo