ENSAMBLAJE en el MOX
Con un poco de tiempo que me veo y el bagaje acumulado de mi experiencia de un año en este potente sintetizador os paso a describir algunas posibilidades de ensamblar sonidos en el MOX con el fin de crear ensambles de distintos sonidos (p.e. cuerdas, metales, etc) o con la finalidad de crear pads o atmósferas de cierta riqueza armónica.
1. Ensamblaje a nivel de VOICE
Partimos de unas VOICEs que nos gustan y que nos gustaría tener juntas bien en split (división de teclado), velocity (división por velocidad de pulsación) o layer (capas simultáneas). La primera tarea sería tener localizados los sonidos a ensamblar. La segunda ver cuántos de los 8 osciladores se están utilizando. Para ello pulsamos [EDIT] e inmediatamente sabremos al mirar los botones [9] a [16] los que están encendidos son los que está utilizando esa VOICE. Hacemos lo propio con las restantes VOICEs. Si la suma de los osciladores no supera 8 entonces el ensamble es inmediato copiando los osciladores de una a otra VOICE en el oscilador no usado con la tarea: [JOB] > [F3] COPY, teniendo siempre presente que el parámetro "Current" es el oscilador seleccionado ¡El no usado, no vayais a sobreescribir el que vais a usar!. Si por contra el total de osciladores supera el límite de 8 entonces podemos hacer lo siguiente. Pulsado [EDIT] vamos activando y desactivando los osciladores pulsando [9]-[16] y tocando vemos si podemos prescindir de alguno cuya ausencia no sea significativa, en ese caso lo sobreescribiremos con la tarea (JOB) ya dicha. Algo que puede ayudar a eliminar oscilador es saber que algunos se activan en determinados rangos de velocidad de pulsación, rango del teclado o función XA del tipo KeyOff (activo cuando se sueltan las teclas) en ese caso prescindiríamos del oscilador ampliando el rango de velocidad/teclado del que se vaya a usar o el activo con KeyOff. Si no podemos prescindir de ninguno y hemos agotado el cupo de 8 pasamos al siguiente nivel.
2. Ensamblaje a nivel de PERFORMANCE
Prepararemos hasta un total de 4 VOICEs de la manera antes dicha usando este modo el cual está bien descrito en el manual. Si todavía necesitamos más de 32 osciladores simultáneos (4 VOICES) pasamos al siguiente nivel.
3. Ensamblaje a nivel de MIXING
Aquí el parámetro decisivo que hace sonar o no las VOICEs simultáneamente está aquí:
[SONG] > [MIXING] > [EDIT] > [1]-[16] > [F1] VOICE > [SF2] MODE > ReceiveCh
cualesquiera PARTes o VOICEs que tengan el mismo número "ReceiveCh" sonarán simultáneamente al pulsar el botón [1] a [16] que coincida con el número ReceiveCh, esto es, si ReceiveCh está ajustado a 1 en las partes/VOICEs 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 entonces todas ellas sonarán, sí y sólo si, pulsamos el botón [1]. Si alguien viene de Korg y se pregunta donde está el modo COMBI pues bien está aquí, en la MIXING. Funciones como:
[SONG] > [MIXING] > [F3] COPY > [SF3] PERFORMANCE
ayudan a copiar un PERFORMANCE entero a un bloque de cuatro PARTES/TRACKs de la MIXING. A estos efectos [SONG] > [MIXING] o [PATTERN] > [MIXING] valen igualmente.
Espero que os haya sido de utilidad este mini-howto de ensamblaje igualmente aplicable a los Motif XF y XS.
P.D.
#1330 y
#1331 
Se me ocurren dos razones por las que las brujas podrían amar/odiar al MOX: va de negro y nos hace volar al tocarlo