Mateo escribió:
Hola a todos, estoy creando mi estudio y sé que necesito una librería de sonido, pero por más que busco no sé qué es ni para que sirve. ¿alguien me lo podría decir?
Hola Mateo...
Quizás no soy el mas indicado pero...¿estas creando un estudio?, cuando leo estudio me imagino una habitación/sala con ordenador, teclados, altavoces, cascos y acondicionada acusticamente ¿o tal vez solo cuentas con un teclado sintetizador? ¿o tal vez solo con un ordenador?
¿Has buscado en la red que es una libreria de sonidos y/o instrumentos virtuales y para que sirven y no has encontrado nada?
Y después...tal vez simplemente no me he enterado...si es asi te pido disculpas pero si no...creo que deberias indicar de que material dispones ahora mismo o si no dispones de nada para poder saber que se puede hacer con esos 50 euros.
Si dispones de lo básico...ordenador, teclado y altavoces, hay DAWS (programas para crear musica) completamente gratis como Magix Music maker 15, creo que esta es la versión,
que aunque algo inestable es bastante automatico si no sabes de solfeo ni fueras instrumentista y con el que puedes empezar a adquirir conocimientos ya que lleva instrumentos virtuales y loops (trocitos de música para ir ensamblandolos y crear un tema musical), estos, los instrumentos y los loops, es lo que se llaman librerías, así por lo menos, tendrás preguntas concretas sobre una herramienta concreta que podrás formular por aquí o donde sea.
Si quieres un programa mas completo y totalmente estable que contenga las llamadas librerias mucho mas completas y con el puedes hacer de todo con resultados mas que decentes sin tener que comprar nada y mas facil de aprender tendrás que echar mano de esos 50 euros, mas o menos, creo que ahora mismo la version normal está por debajo de ese precio en oferta, y me refiero a, por ejemplo, Acoustica Mixcraft 8, mas adelante...mucho mas adelante...podrás evolucionar a DAWS mas profesionales y completos en cuanto a funciones pero menos completos o casi cero en cuanto a instrumentos y loops por lo que tendrás que comprarlos y no son precisamente de precios comedidos.
Si también tienes ya tu DAW y no quieres cambiar, entonces esos 50 euros se quedan muy cortos a menos que optes por "librerías" free (lo que llamamos gratis) con lo que la cosa se complica bastante por su menor calidad y cero automatismos y mas si es que acaso no tuvieras conocimientos de solfeo y no fueras instrumentista, como ya he comentado anteriormente.
Lo que quiero decir es que tienes que dar mas información de lo que sabes y dispones para que te puedan echar un cable desde lo mas básico, no sin antes haber pasado muuuuchas horas en internete adquiriendo cierta información para hacer preguntas algo mas concretas en los foros.
Todo ésto desde mi mas modesta opinión ya que yo tambien soy un eterno principiante.
Espero haberte ayudado.