Una pregunta, teniendo un Motif XS, ¿aportaría algo en cuanto a gama de presets comprar un Motif ES Rack con tarjetas PLG ?. ¿Qué tarjetas PLG consideráis imprescindibles?.
¿La versión teclado del ES tiene algo más que la versión rack del ES?. ¿Es decir pasa lo mismo que con el XS que el teclado te permite almacenar muestras y el rack no?.
Creo que los racks son solo modulos de sonido, no llevan secuenciador ni sampler, si hay tarjetas que merecen la pena como la PLG VL de modelado fisico, , AN analoga y la DX de sintesis FM.
Preguntilla al canto.
Últimamente me ha dado por investigar las guitarras eléctricas con distorsión del XS y creo que junto al Fantom G es de lo mejor del mercado.
Escuchando performances en las que salen guitarras rítmicas me quedo alucinado de lo reales que son.
Tengo que meter mano al arpegiador a ver si consigo ese resultado final.
¿Alguno de vosotros hacéis rítmicas con el XS?
Escuchad las 2 guitarras del "Shine on your..." de este usuario.
Yo lo flipo.
Una pregunta, ¿ en un motif rack xs puedes cargar sonidos de librerias compradas en motifator por ejemplo, o sólo se puede hacer con la versión teclado ?
Pues si son programas basados en sonidos del Motif XS si funcionan en el rack. Ahora, los que son muestras grabadas como el paquete que lanzó hace un tiempo con el S700, cuerdas, brass (brutales por cierto), etc... esos no los carga el rack porque no lleva el sampler.
Los de Motifator que pesen poquito no son samples.
Yo los que he visto (2 ó 3) tienen que valer para la versión rack.
qué raro que no funcionen no?. Bueno el rack olvidado y a esperar al XF.
El XF dice que es compatible con las librerias del XS si es así debería funcionar no??
Exactamente respecto a compatibilidad YAMAHA dice:
Compatibility
Can i transfer all voice and perfomances to Motif XF from Motif XS?
Will you be able to import voices from previous generations of the MOTIF (MOTIF ES for example)
The Motif XF is compatible with many things.
Data Compatibility with the MOTIF XS6/MOTIF XS7/MOTIF XS8
Completely compatible.
Data Compatibility with the MOTIF ES6/MOTIF ES7/MOTIF ES8
Among the data created on the MOTIF ES6/MOTIF ES7/
MOTIF ES8, Voices, Waveforms, Sample Voices can be
loaded to the MOTIF XF6/MOTIF XF7/MOTIF XF8.
•“All” data of the MOTIF ES
Files of the “All” type (extension: W7A) saved to the USB
storage device connected to the MOTIF ES can be loaded to
the MOTIF XF. To do this, set the Type to “All” in the [F1] File window of the MOTIF XF.
Hola A todos los especialistas de Motif. queria preguntarles: yo busco el Environment de Motif Rack XS para logoic Pro. me han dicho q cualquier Enviroment siempre que sea Motif XS funcionaria para lo q necesito, necesito simplemente los nombres de los sonidos para poder trabajr con el Logic. Les agradesco de antemano por su ayuda. Saludos
Todo sale por unos 200€ (una pasta como para no estar seguro de lo que se compra).
¿Creéis que merece la pena tenerlo y que se nota la mejoría a la hora de grabar pistas con saxos, trompetas, flautas, ...?
También lo usaría con el Korg Oasys y Triton Extreme para tocar gaitas,...
¿Es compatible con cualquier sinte, no?
A lo de si es compatible ya me respondo yo que lo acabo de ver por internet.
Sí.
Ahora bien, ¿hay que hacer alguna configuración en el sonido?
¿Cualquiér sonido es compatible?
Es que he leido algo por ahí de sistema midi exclusivo y ya me he perdido.
El Breath controller no es ningún aparago mágico que haga sonar reales los saxos o flautas de cualquier sinte, es simple y llanamente un controlador como puede ser la rueda de modulación, o un pedal de expresión.
La gracia está en que se modula soplando, y claro el resultado es diferente, además de que se puede soplar a la vez que tocas con ambas manos.
Para que el breath controller tenga algún efecto en las voces, ésta deben estar programadas para usarlo. Claro que nada te impide editar las voces para hacer que lo usen. Normalmente se suele asignar al volumen, al filtro, o a una combinación de ambos.
No pienses sólo en instrumentos de viento, piensa en cualquier instrumento. Por ejemplo strings. Tocar strings dándole volumen con el breath controller da una vidilla que no veas...
Y para terminar, te dejo un vídeo que tengo de entre mis favoritos, donde una guapa japonesa usa uno de los primeros controladores de viento (BC-1) a partir del minuto 1:05. En esta ocasión lo usa sólo para modular el volumen del instrumento, pero verás que le da una expresividad muy maja. No es que sea el mejor ejemplo pero es el que tengo más a mano.
Gracias por la respuesta.
Creo que me haré con uno.
Por cierto tengo otra duda sobre el XS. ¿Tiene por alguna parte una ventana tipo Matrix como el M3 donde se vean las notas del arpegiador?
Me he mirado el manual en las páginas que habla del arpegiador, me he visto el DVD "The world of...", he cacharredo con él y no encuentro nada sobre alguna pantalla de este tipo.