
ABKCO, Capitol, Sony, Universal y Warner, que acusaban al servicio de streaming de violación del copyright, recibirán una indemnización de 90 millones de dólares como compensación por los daños causados.
ABKCO, Capitol, Sony, Universal y Warner, que acusaban al servicio de streaming de violación del copyright, recibirán una indemnización de 90 millones de dólares como compensación por los daños causados.
La mayoría de los técnicos de directo de este país son autónomos. Pocos reconocen la figura del autónomo dependiente o TRADE, que indica una relación de total dependencia entre el empresario que le contrata y el trabajador. El resto seguramente está incumpliendo la ley pero no lo sabe.
El organismo británico argumenta que la plataforma digital hizo caso omiso a una parte importante de la petición que realizó para que retirarán los contenidos de aproximadamente unos 4.500 artistas.
Son los datos que arroja un estudio encargado a la consultora Bain & Company, que dibuja un hipotético ecosistema en el que, además de no tener piratería, tampoco existe la música gratuita en las plataformas de streaming.
19 Recordings, sello que tiene vínculos con el programa de televisión American Idol, considera que la multinacional acordó un pago de regalías bajo a cambio de recibir un porcentaje en el accionariado de la empresa sueca.
Inmersa en varios conflictos, la radio digital ha visto hace unos días como un tribunal de Manhattan daba la razón a la Broadcast Music Inc. La consecuencia podría ser que el porcentaje que destina a los autores pase del 1,75 al 2,5%.
La adaptación que el astronauta Chris Hadfield grabó de "Space Oddity" de David Bowie vuelve a estar online en Youtube dos años más gracias a un acuerdo entre la Agencia Espacial Canadiense y el autor original. ¿Hasta dónde llegan los derechos de autor más allá de nuestro planeta?
El Tribunal Supremo niega a Promusicae el derecho a recabar los datos de la IP de los usuarios que infringen los derechos de propiedad intelectual en las redes P2P.
El servicio de música a la carta ha sido declarado culpable de violar los derechos de copyright de las discográficas, y todo apunta a que tendrá que pagar una indemnización millonaria.
SoundExchange, organismo dedicado a la gestión de derechos de autor, ha iniciado una campaña para que el Congreso frene a servicios como Pandora y SiriusXM, que no pagan por la reproducción de música grabada antes de 1972.