De la A a la Z sobre el Yamaha DX7

Sharp
por el 19/11/2024
#1395  

Se ve interesante pero a mí que me lo den montado y con algún panel más interactivo. :desdentado:
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -13%
    Novation Launchkey 61 MK4
    298 €
    Ver oferta
  • -29%
    UA Apollo x6 Gen2 Essentials+
    2.699 €
    Ver oferta
  • -11%
    Behringer Pro-VS Mini
    79 €
    Ver oferta
Soundprogramer mod
por el 19/11/2024
Sharp escribió:
a mí que me lo den montado y con algún panel más interactivo.


jaja!  Si, aunque es funcional como lo ha montado este usuario se hace cuesta arriba hacer cualquier cosa con él, tan solo le ha puesto un encoder, tampoco lo ha optimizado y está todo suelto. Pero hay quien los ha montado en cajitas y le han puesto mas accesos. Si te fijas la mayoría los usan para cargar las librerías del DX y a chutar con la librería de sonidos repetidos DX que hay por internet, muchos pero casi todos iguales o muy parecidos.        


Fíjate en este, casi ha calcado el panel de acceso del TX816, que tampoco tenía apenas para nada, para cambiar de sonido, canal y poco mas.  



 
Subir
Sharp
por el 20/11/2024
#1397  

Eso ya mola mucho más, aunque sea para usarlo como modulo y controlar con un controlador midi, ya es algo mas decente. :desdentado:
Subir
Soundprogramer mod
por el 22/11/2024
#1398   Pues este pinta mucho mejor, con táctil y secuenciador, reproductor rompler, etc, en desarrollo. 
Esta arquitectura va a dar y está dando ya muchas sorpresas. Como es un sistema abierto y modular puedes equipararlo a un equipo comercial sin problema. Vamos, que los Korg por ponerte un ejemplo hacen esto y te los cobran bien cobrados. 
Con añadir unos buenos conversores (hay placas ya con DAC HIFI para las pips) pues te puede solucionar la papeleta, al menos para alguien que tira mucho de librerías. Luego puedes usar el propio Dexed para editar las voces y enviárselas de vuelta el bicho, que tampoco porque en estos proyectos se incluye acceso a la edición completa. 



Subir
bassman
por el 08/04/2025
Buenas, hace poco he adquirido un TX802 y estoy viendo como va la programción y tal.

Me he encontrado con lo siguiente:

Cambiar el preset de microscale (o micro tuning table MTT) con un msg sysex de cada TG en el modo performance, pero no responde como debería o no tengo algo en cuenta.

F0 43 ii gg pp dd dd F7
ii devID = 10 (bien configurado)
gg group = 1A (todo ok)
pp param = range 58-5F (TG1..TG8)
dd data = range 30-3F 30-3F (2 bytes donde solo cambian los 4 primeros bits, 0011**** 0011****)

hacen un total de 0-254 presets, aunque no se si me salen las cuentas..
P01 Equal temperament
P02 Pure major C..B
P03 Pure minor A..G#
P04 Mean tone C..B
P05 Pythagorean C..B
P06 Werckmeister
P07 Kimberger
P08 Vallotti & Young
P09 1/4 shifted equal temp.
P10 1/4 tone
P11 1/8 tone
I01-I02 internal memory
C01-C63 cartridge

Cualquier msg que mande me saca el P04 (Mean Tone) no sé por qué como si estuviera fuera de rango, pero el sysex es correcto (segun manual), incluso en midiquest xl ocurre lo mismo. Funciona perfectamente cuando lo cmabio desde el panel del sinte, tambien con memory protect off.

Es posible que al no tener un cartridge no comunique bien?, o se trate de un bug?

me dejo algo en el menu system?


curioso video por cierto
Subir
Soundprogramer mod
por el 09/04/2025
bassman escribió:
hacen un total de 0-254 presets, aunque no se si me salen las cuentas..


¡Hola!   Me parece que la calculadora falló por algún lugar. jeje!    A ver, yo recuerdo que tenía 64 posiciones en cartucho y dos internas, así que siguiendo ese precepto tendrá tan solo 64 cardtridge + 2 internal ram + las 11 que tiene el propio modo performance interno en rom como presets.

Si no tienes cartucho lo que reconocerá serán cambios de control de esas memorias rom e internal, que solo son 11 + 2.  Si recibe cambio de posición a las cardtridge sin él las ignorará.

Hace años que no lo tengo y cuando lo tenía casi nunca usé la función microtunig, sí en los SY77 y familia, suena mucho mejor.  No puedo comprobarlo y Bugs puede tener, claro, pero los Yamaha por aquellas fechas solían pulir bastante bien los códigos, aunque siempre los hay.  ;)
 
Subir
bassman
por el 09/04/2025
Hola soundprogramer!

creo que ya se que paso, parece que midiquest xl esta mal y copie algunos de sus mensajes de ahí.

he usado soundiver y da otros valores en los bytes de data

esta tarde encenderé el sinte para hacer mas pruebecillas.

Gracias, un saludo!

edit:
Bueno, he estado mirando el soundiver y da otros rangos que parecen más normales que con midiquest pero tampoco coinciden con los de mi sinte, y empiezo a sospechar que el modelo yanqui (o canadiense) tenga algo que ver, o algun chip diferente.

Eso explicaria lo de los editores, que no creo que esten mal diseñados, o si, no se.

Le he mandado mensajes sueltos y he podido configurar algunas escalas con diferente tono hasta P08 pero me ignora el segundo byte, que debe ser un valor que desconozco para cambiar de banco.

pero es curioso, en el soundiver el banco esta en el primer byte 00..01 00..7E y en mi sinte parece alrevés 00..70 xx..xx?

enfin no os aburro más, ya dejare por aqui mis notas si lo consigo descifrar.
Subir
Soundprogramer mod
por el 14/04/2025
bassman escribió:
he estado mirando el soundiver y da otros rangos que parecen más normales que con midiquest pero tampoco coinciden con los de mi sinte, y empiezo a sospechar que el modelo yanqui (o canadiense) tenga algo que ver, o algun chip diferente.


¡Hola!  De chiripa he leído tu mensaje editado, no lo había visto.  

Pues yo directamente descartaría discrepancias con las versiones de USA y Europa, etc.  En todo caso esas diferencias pueden existir por usar voltajes diferentes, pero hasta ahí.  Yo ya te digo que no recuerdo muy bien cosas del microtunig en el TX-802 porque lo usé relativamente poco, de manera ocasional y algún programa concreto, pero funcionaba y respondía bien con el sounddiver, nunca tuve problemas. 
Yo si tenía cartuchos pero aún así con las memorias internas no detecté problemas. 

¿Puedes revisar la versión de sistema que tiene tu TX-802?  Igual puede ser eso, en las primarias si es mas factible existan fallos de firmware.

¡Saludos!
Subir
bassman
por hace 4 semanas
Hola Soundprogramer!

Ahora mismo estoy fuera y no tengo el sinte para mirar pero creo que no se ha tocado el firmware, es posible que sea eso.
Pero,,, ¿cómo explicas las discrepancias entre midiquest y soundiver  (independientemente del sinte o version)?

Resumiendo:
midiquest10: 3x..3x - 3x..3x  (4 bits de los 2 bytes)
soundiver: 00..01 - 00..7E (primer byte para banco 00=[P01-P08], 01=[P09-P11, INT01-02, C01-63]. segundo byte el programa de 10h en 10h)
my sinte: 00..70 - ??..?? (primer byte prg P01-P08 hasta donde se (80h ya estaria fuera de rango), el segundo byte se ignora)

pure major D en el sinte es:
F0 43 10 gg pp 12 F7 o F0 43 10 gg pp 12 00 F7 ambos funcionan,.
mean tone C..B seria:
F0 43 10 gg pp 3x F7....
o vallotti & young (sin transpose)
F0 43 10 gg pp 70 F7....

si mal no recuerdo (no tengo mis notas aqui) el group y param eran 1A 58 y los dos bytes siguientes la data loca..

Saludos!
Subir
Soundprogramer mod
por hace 4 semanas
bassman escribió:
¿cómo explicas las discrepancias entre midiquest y soundiver  (independientemente del sinte o version)?


Donde te debes fijar es el del manual de especificaciones MIDI del propio TX-802. Si hay discrepancias entre editores puede ser por algún error, no es la primera vez que me encuentro errores en el manejo de sysex, muchas veces los he visto.  Los positivo es que el sounddiver en ese "profile" concreto te permite manipular muchos detalles MIDI del mismo, es flexible, en otros no se puede editar nada.

De todas formas para sortear un poco el problema de manera puntual puedes usar el modo performance:
Haz un cambio de programa y asigna a ese cambio de programa los mismos sonidos pero con la escala que te interese cambiada y la salvas a otra posición de memoria, eso te bastará para sortear el inconveniente. 

La última revisión del firmware en el TX-802 era la 2.24, aunque me parece recordar que eran dos chips.




¡Saludos!
Subir
bassman
por hace 4 semanas
Hola!

La especificación sysex en este modelo es un poco confusa, ya sabes los manuales de la época. Me costo un poquillo al principio.

El caso es que me estoy haciendo un panel para cubase y de paso aprenderme el funcionamiento y tal, por eso todo el rollo. No creo que cambiar escalas sea muy necesario pero me gustaría tenerlo en el panel. Tengo claro que puedo salvar el programa o trastear con otros editores, no tengo problema con eso.

A lo mejor es posible que sea con un msg de otro grupo para cambiar a ese banco, me parecio el otro dia que vi algo por ahi, "Tuning parameter change" (9 bytes len,)

En fin, no te preocupes, podré vivir sin ello, no tengo cartridges asi que... Tengo acceso a P01-P08 y de momento me basta. Lo mismo un dia le meto el último firmware y a ver que tal los cambios.

Tengo que ver ahora como organizar el fractional scaling de cada operador, ahi hay un buen tomate. y el cambio de op enable que se maneja con combinaciones de bits para TODOS los op a la vez y no puedo enviar de forma individual en el cubase para un operador porque desactiva todos los demás..me inventaré alguna ñapa.

Como ves estoy estrestenido jajaj

Gracias por tus consejos.
Subir
Soundprogramer mod
por hace 4 semanas
bassman escribió:
En fin, no te preocupes, podré vivir sin ello, no tengo cartridges asi que...


jeje!  Yo aún sigo vivo así que te haces una idea.   El microtuning a no ser que seas muy de interpretar estilos étnicos o seas muy experimental  se suele usar muy poco. Para efectos sonoros si que tiene su roll, eso si.  

bassman escribió:
tengo que ver ahora como organizar el fractional scaling de cada operador, ahi hay un buen tomate.


Esa función es de las que yo denomino "marketiniana", no es muy útil en la práctica.  Tiene algo mas de recorrido con los sonidos percusivos, pero con los timbres normales el uso de las escalas de teclado o "Key Scaling" están bien implementadas en los DX-7, son muy flexibles y claves. Realmente no te hace falta el fractional, que otra vez si acaso para algún tipo de efecto concreto puede ser útil, pero hasta ahí.  
Desde luego te hará falta el editor, sin editor estos trastos son como los pisapaples, por pantalla son ineditables.  

Si puedes cambiarle los chips de firmware por las últimas versiones mejor, aunque solo suelen corregir fallos, no aportan nada nuevo.  ;) 

¡Saludos! 

 
Subir
bassman
por hace 4 semanas
Si, eso mismo pensaba, que al final iba acabar el sinte desafinado (o más bien el prg) y hay que saber bastante de música para toquetear ahí. No es mi caso por desgracia, ando justito con eso (aver estudiao) :desdentado:

Con los OPs parece más poderoso el modo normal para ajustar profundidad y curva de cada nota combinado con el EG. Además, el frac mode va de 3 en 3 notas y eso lo limita un poco. Aún así, me gusta tener todas las funciones disponibles.

La edición desde la pantallita no me ha parecido muy difícil la verdad, esta todo muy claro y organizado. El acceso a las funciones es de 2 o 3 pulsaciones y ya estás, los he visto peores en cuanto a edición.

Da un poco de miedito toquetear la placa, tengo un par de tareas pendientes para poner zócalos, pila, firmware, y leí por ahí que estos sintes daban algún problema de voltaje que habrá que revisar.

A si es que.. a seguir chapando
Saludos!
Subir
ELKE_FALTABA
por hace 4 semanas
bassman escribió:
La edición desde la pantallita no me ha parecido muy difícil la verdad, esta todo muy claro y organizado. El acceso a las funciones es de 2 o 3 pulsaciones y ya estás

Una preguntilla: ¿Qué tal van los pulsadores de tu TX-802? En el mío van super sensibles y con el más leve toque te puede pasar 2 números. Lo poco que he intentado montar alguna perfomance o editar algún sonido se hace incómodo por el tema de que tengo que ir dando toquecitos para no pasarme, incluso al cambiar de programa. Gracias.
Subir
bassman
por hace 4 semanas
Hola ELKE, que tal!

Pues ahora que lo dices al mio le pasa lo mismo, es un poco sensiblero, parece algo común es estos cacharros.

hay un video que habla de ello, pero no lo recomiendo, eso ya cada uno que asuma el riesgo, pero como punto de partida...
Estaría bien una tercera opinión.

Saludos!

Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo