
Afinar yo mismo mi piano ¿Recomendable?


OFERTAS Ver todas
-
Drawmer 1971 B-Stock
-
-48%Yamaha TF-5
-
-19%Behringer X-Touch Compact

#1
Primero tendrías que hacer un curso, aunque en youtube de seguro hay todo tipo de tutoriales gratuitos, pero esas herramientas para afinar ni idea cuanto te cuesten, ellos hasta usan un equipo para afinar nota por nota, muy pocos deben hacerlo a punta de diapasón como hace años. ¿Cuanto te costaría? ¿Valdría la pena comprarlas? Yo nunca lo he hecho, lo reconozco, pero honestamente, si haces un buen curso (y repito: en youtube tiene que haber cosas muy bien hechas) yo pienso que sí podrías, eso no es como pretender sacarle el apéndice a alguien a punta de tutoriales. Aunque... bueno, ciertamente encontré muchas fuentes que te dicen para que lo hagas tu mismo, pero también leí a los catastrofistas, perfeccionistas, complejizadores que te advierten una cantidad de cosas como que te estás metiendo en "aguas muy pantanosas" y que te arrepentirás el resto de tu vida.
Honestamente yo nunca buscaría afinarlo por mi mismo, pero dada tu situación económica, más que preguntar si vale la pena y generar un debate, yo te veo acorralado, no tienes opción sino a hacerlo tu mismo, entonces aprende a hacerlo lo mejor posible y de seguro encontrarás muy buena información en muchas partes.
Primero tendrías que hacer un curso, aunque en youtube de seguro hay todo tipo de tutoriales gratuitos, pero esas herramientas para afinar ni idea cuanto te cuesten, ellos hasta usan un equipo para afinar nota por nota, muy pocos deben hacerlo a punta de diapasón como hace años. ¿Cuanto te costaría? ¿Valdría la pena comprarlas? Yo nunca lo he hecho, lo reconozco, pero honestamente, si haces un buen curso (y repito: en youtube tiene que haber cosas muy bien hechas) yo pienso que sí podrías, eso no es como pretender sacarle el apéndice a alguien a punta de tutoriales. Aunque... bueno, ciertamente encontré muchas fuentes que te dicen para que lo hagas tu mismo, pero también leí a los catastrofistas, perfeccionistas, complejizadores que te advierten una cantidad de cosas como que te estás metiendo en "aguas muy pantanosas" y que te arrepentirás el resto de tu vida.
Honestamente yo nunca buscaría afinarlo por mi mismo, pero dada tu situación económica, más que preguntar si vale la pena y generar un debate, yo te veo acorralado, no tienes opción sino a hacerlo tu mismo, entonces aprende a hacerlo lo mejor posible y de seguro encontrarás muy buena información en muchas partes.


No es buena idea.
Afinar un piano no es neurocirugía, pero tampoco es algo que se pueda hacer sin mucha práctica, con un móvil y una llave barata que va a acabar redondeando las clavijas. Además es mucho estrés para el oído, sobre todo en periodo de formación de un músico, en el que es importante construir una buena referencia.
Si uno no tiene dinero para mantener un piano acústico, hoy en día hay unos digitales Casio más que dignos.
Afinar un piano no es neurocirugía, pero tampoco es algo que se pueda hacer sin mucha práctica, con un móvil y una llave barata que va a acabar redondeando las clavijas. Además es mucho estrés para el oído, sobre todo en periodo de formación de un músico, en el que es importante construir una buena referencia.
Si uno no tiene dinero para mantener un piano acústico, hoy en día hay unos digitales Casio más que dignos.


Hola
Si quieres ser serio, no puedes aceptar el riesgo de creer que lo has afinado bien y acostumbrarte a tocar con un piano que en realidad no lo está.
También está el riesgo que ha señalado vagar, de ir degradando el mecanismo.
En cualquier caso, varios comentarios de este hilo pueden serte útiles, pues tiene tanto razonamientos para que no lo hagas como algún consejo y algunos enlaces a páginas web para el caso de que sí lo hagas https://www.hispasonic.com/foros/afinar-piano/63586
shelton22 escribió:No.ustedes creen que es algo recomendable?
Si quieres ser serio, no puedes aceptar el riesgo de creer que lo has afinado bien y acostumbrarte a tocar con un piano que en realidad no lo está.
También está el riesgo que ha señalado vagar, de ir degradando el mecanismo.
En cualquier caso, varios comentarios de este hilo pueden serte útiles, pues tiene tanto razonamientos para que no lo hagas como algún consejo y algunos enlaces a páginas web para el caso de que sí lo hagas https://www.hispasonic.com/foros/afinar-piano/63586


no creo que te quede bien, así que si lo que quieres es afinar el piano en 3 tardes con unos vídeos de youtube y una herramienta de los chinos olvídate.
Otra cosa es lo que yo haría, que es aprender a afinar el piano, poco a poco, sin prisa, como el que aprende la mecánica de su coche, pues lo mismo, en el futuro me afinaría yo el piano, y lo que me ahorro en el afinador lo invertiría en herramientas.
Pero si necesitas tenerlo ya afinado pues me temo que al menos una visita del afinador será inevitable, que será buena ocasión para fijarse en cómo lo hace.
Pero supongo que para aprender, como todo, te tiene que gustar, tener paciencia, y un cierto talento. Si no, lo veo complicado.
Si echas un vistazo verás que no es como afinar una guitarra, son tropecientas cuerdas, y las octavas más graves creo que no hay manera de medir su afinación con un aparato porque la nota está formada por decenas de inharmónicos que conforman un tono final que solo se puede saber si suena bien de oído. Y para colmo cada nota tiene más de una cuerda que tienen que estar afinadas entre sí para que haga los batidos correctos. Y según vi en un vídeo cuando afinas unas se desafinan otras, y hay que ir dando nuevos repasos, Osea...., un follón.
https://es.wikipedia.org/wiki/Afinaci%C3%B3n_del_piano
Otra cosa es lo que yo haría, que es aprender a afinar el piano, poco a poco, sin prisa, como el que aprende la mecánica de su coche, pues lo mismo, en el futuro me afinaría yo el piano, y lo que me ahorro en el afinador lo invertiría en herramientas.
Pero si necesitas tenerlo ya afinado pues me temo que al menos una visita del afinador será inevitable, que será buena ocasión para fijarse en cómo lo hace.
Pero supongo que para aprender, como todo, te tiene que gustar, tener paciencia, y un cierto talento. Si no, lo veo complicado.
Si echas un vistazo verás que no es como afinar una guitarra, son tropecientas cuerdas, y las octavas más graves creo que no hay manera de medir su afinación con un aparato porque la nota está formada por decenas de inharmónicos que conforman un tono final que solo se puede saber si suena bien de oído. Y para colmo cada nota tiene más de una cuerda que tienen que estar afinadas entre sí para que haga los batidos correctos. Y según vi en un vídeo cuando afinas unas se desafinan otras, y hay que ir dando nuevos repasos, Osea...., un follón.
https://es.wikipedia.org/wiki/Afinaci%C3%B3n_del_piano


Mecánicamente es muy fácil como va las afinaciones, sobretodo en pianos en buen estado y que estén a tono. Solamente se trata de abrir el piano y girar unas clavijas para tensar y destensar las cuerdas.
El problema es que son giros muy pequeños y se coge con la práctica, con lo que no es hacer una afinación y que salga bien, se va mejorando con el tiempo. Además, para que salga mejor va bien tener una buena llave de afinar, que sea larga (te permite hacer menos fuerza y controlar el giro) y que sea rígida.
Y luego cuando ya se tiene la práctica de girar las clavijas hay un poco de juego en como se afina, y en donde entra la práctica de girar clavijas y la práctica de oído.
Lo más importante es no equivocarse de clavija, y que las clavijas se giran (no se hace fuerza hacia arriba ni hacia abajo).
Seguro que hay mucha información por internet, yo dejo un par de enlaces que tengo escritos:
Comprar herramientas para afinar pianos. Tutorial de afinación:
http://www.pianos-afinador.com/?page_id=4336
Teoría y técnica de la afinación
http://www.pianos-afinador.com/?page_id=1660
El problema es que son giros muy pequeños y se coge con la práctica, con lo que no es hacer una afinación y que salga bien, se va mejorando con el tiempo. Además, para que salga mejor va bien tener una buena llave de afinar, que sea larga (te permite hacer menos fuerza y controlar el giro) y que sea rígida.
Y luego cuando ya se tiene la práctica de girar las clavijas hay un poco de juego en como se afina, y en donde entra la práctica de girar clavijas y la práctica de oído.
Lo más importante es no equivocarse de clavija, y que las clavijas se giran (no se hace fuerza hacia arriba ni hacia abajo).
Seguro que hay mucha información por internet, yo dejo un par de enlaces que tengo escritos:
Comprar herramientas para afinar pianos. Tutorial de afinación:
http://www.pianos-afinador.com/?page_id=4336
Teoría y técnica de la afinación
http://www.pianos-afinador.com/?page_id=1660

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo