Normalmente si alargas un archivo de onda para que vaya más despacio, el timbre se vuelve más grave, aunque quizá haya alguna forma de bajar el tiempo sin que varíe el tono, eso ya no lo sé. ¿Qué secuenciador usas?
Mensaje actual: 1665
cubasis vst i el loop es de percusion
Variar el tiempo sin variar el tono se consigue mediante la funcion timestretching que suele venir en secuenciadores y editores de audio.
los cuales si bajas demasiado hacen que tu loop te suene como el puto culo...
Me parece que la única tecnología que permite modificar la velocidad o duración de los samples sin alterar en absoluto ni la calidad, ni la afinación es la variphrase de Roland, que la tienen el v-synth, el VariOS y el vp9000.
Metodico, te cuento que una vez estaba con un loop y lo pase a formato wav despues cuando lo importe al fruity loops me desguezo todo el loop y me separo los sonidos del mismo ejemplo bombo, hi hat etc etc... y cuando ponias play en el piano roll se escuchaba el loop y despues te grababa los sonidos por separado, lo que podes hacer es armar despues vos la base con los mismos sonidos a la velocidad que quieras, yo lo hice y salio bastante bien... si no me entendes pasame tu msn que te explico bien como es dale? chau un saludo y disculpa por llegar tarde siempre llego tarde
conseguite sonar 4 antes de importar el loop le das el tiempo 100 90 80 etccc y lo lograras
Cubase y Nuendo tienen un Time Stretching que funciona muy bien, si las subidas y bajadas no son muy drásticas. Pero no sé si el cubasis lo tendrá. Lo puedes hacer a ojímetro, o hacerlo midiendo la velocidad original del loop, y cambiándola a la nueva.
Como te digo, los cubases modernos lo hacen a la perfección.
Si no, hay una herramienta que se usaba antes muchísimo, y yo sigo usando, que es el Recycle de Propellerhead. Te desglosa el loop en sus elementos rítmicos (slices), y te lo exporta en formato Rex2, que funciona casi como si fuera un midi file: se adapta al tempo de tu canción.