
Aprendiendo de Hans Zimmer - Prácticas de Mezcla Orquestal

OFERTAS Ver todas
-
-18%Roland GAIA 2 B-Stock
-
-13%Roland Fantom-07 B-Stock
-
-10%Numark Mixstream Pro+ B-Stock



Bueno son dos canales de sección de trompas para la melodía, un canal de sec. de trompas y otro de trombones para los acordes, otro de trombones para el trombón bajo y un canal con la tuba. Todos de Project Sam Brass Classic 1.3. Están un pelín abiertos en los agudos en la EQ. No hay más. Trabajo con Logic Pro X.
Un saludo!
Un saludo!


Retomo el hilo para comentar que de nuevo Hans Zimmer nos ha dado una lección de composición con la BSO de Interestellar. Cuando todo el mundo está imitando lo que ha hecho antes, él llega y cambia su registro totalmente. Menudo peliculón y menuda banda sonora. Para enmarcar...
Más info: http://en.wikipedia.org/wiki/Interstellar_%28soundtrack%29
Alguien escribió:It took two years for Zimmer to conceptualize and compose the score, in parallel with the scripting and shooting of the film. Usually, by the time Nolan was shooting a scene in the film, Zimmer was ready with the score for that particular scene. However, most of the actual recording was done in the late spring of 2014.[4] Zimmer played every note of the score himself, making extensive use of his computers and synthesizers, and explained that it gave the music a singular quality. However, later, he needed musicians to perform complex instrument score. For one scene, Zimmer visited London's Temple Church to record notes played on the 1926 four-manual Harrison & Harrison organ by the church's music director Roger Sayer.[4] Further, for the overall score, Zimmer added an ensemble of 34 strings, 24 woodwinds and four pianos and recorded it at AIR's Lyndhurst Hall studios. Zimmer himself played the solo piano for the scenes in the film near Saturn.[4] He also added a 60-voice mixed choir. As per Zimmer, the concept of air and breath resonates throughout the score, as the film revolves much with astronauts in spacesuits. Richard Harvey with Gavin Greenaway conducted the score.[4] Zimmer told them to assemble a group of top woodwind players, then asked the musicians to play strange and unusual sounds with their instruments. The choral elements were experimental.[4] Zimmer used the choir in strange ways, for example, "to hear the exhalation of 60 people as if the wind flows through the dunes in the Sahara."[4] He made the choir face away from the microphones, using them as reverb for the pianos. Zimmer explained, "The further we get away from Earth in the movie, the more the sound is generated by humans—but an alienation of human sounds. Like the video messages in the movie, they're a little more corroded, a little more abstract."[4]
Más info: http://en.wikipedia.org/wiki/Interstellar_%28soundtrack%29


Vaya... He estado liado con un proyecto (que espero poder compartir en breve por aquí)... y ¡¡acabo de enterarme de esto!! Vaya rabia.
Lo he leído entero, me falta analizar cada fragmento. Las pistas de Zimmer ya no las encuentro lo que es una pena...
En mi humilde opinión, estoy de acuerdo en varios puntos que se han dicho:
- Cuidar la composición (con los recursos que se dispone) antes que la producción.
- Las librerías ya suenan muy bien...
- Si es posible, graba tus sonidos. Dan el sello personal y original. (lo cual lo he descubierto en mi último trabajo)
Lo he leído entero, me falta analizar cada fragmento. Las pistas de Zimmer ya no las encuentro lo que es una pena...
En mi humilde opinión, estoy de acuerdo en varios puntos que se han dicho:
- Cuidar la composición (con los recursos que se dispone) antes que la producción.
- Las librerías ya suenan muy bien...
- Si es posible, graba tus sonidos. Dan el sello personal y original. (lo cual lo he descubierto en mi último trabajo)


Dagaru escribió:Las pistas de Zimmer ya no las encuentro lo que es una pena...
Yo también anduve algo despistado, pero ya he encontrado las pistas, jeje. Las he metido a una lista de reproducción, para tenerlas a mano siempre.
https://soundcloud.com/nathan-cifuentes/sets/destinys-door-bleeding-fingers



Hola a todos los de este foro. Como apunta el compañero dagaru, las pistas del concurso hechas por la factoría Zimmer ya no se pueden descargar de soundcloud. Si hay alguien que las conserve (yo las perdí al formatear el ordenador), le agradecería que me mandara un privado y me las remitiera.
Creo que es material de primera para aprender y me gustaría tenerlo.
Creo que es material de primera para aprender y me gustaría tenerlo.


#99 Desde ahí se pueden escuchar (siguen subidas) https://soundcloud.com/nathan-cifuentes/sets/destinys-door-bleeding-fingers
Si quieres descargarlas, se puede hacer (de una en una) desde esta web: www.soundcloud-download.com/
También hay extensiones varias que permiten descargar cualquier contenido de Soundcloud, como SoundCloud Downloader Free (para Chrome)
Si quieres descargarlas, se puede hacer (de una en una) desde esta web: www.soundcloud-download.com/
También hay extensiones varias que permiten descargar cualquier contenido de Soundcloud, como SoundCloud Downloader Free (para Chrome)



De todos los vídeos que tiene Altozano de BSOs (de largo) en éste es el que menos se habla de armonía y "demás cosas raras" ... aquí se habla de muro de sonido, de un órgano, del silencio ... realmente casi no hay un análisis de la partitura ... estoy sorprendido (...o no).
Reeeeeee !
Pd. Me ha encantado el vídeo ... claro que me gustan todos sus vídeos, aunque lo realizara sobre fontanería lo disfrutaría igualmente.
Reeeeeee !
Pd. Me ha encantado el vídeo ... claro que me gustan todos sus vídeos, aunque lo realizara sobre fontanería lo disfrutaría igualmente.


#103 Pues yo imagino que muchas cosas las sacará de entrevistas a los compositores, comentarios en documentales o vídeos sobre el "making off" de las películas y otros análisis realizados (creo que en algún vídeo hace comentarios al respecto), pero también hay bastante parte de cosecha propia, de conclusiones a las que llega él en base a lo que percibe que tal y como lo argumenta o enlaza unas cosas con otras tienen mucha lógica, pero siempre me queda la duda: ¿el compositor tenía todo esto en cuenta o ha sido casualidad?
No me extrañaría ni una cosa ni la otra, porque estamos ante verdaderos genios de la composición y si a Jaime Altozano (al que le veo un porvenir espléndido, pero no deja de ser un chaval) es capaz de ver u pensar en todas estas posibilidades, ¿por qué no iban a poder hacerlo John Williams o Howar Shore que son semidioses?
Pero digo que no me extrañaría lo otro tampoco, porque no sería la primera vez que tras presentar una obra mía que no tenía muchas pretensiones, después de escucharla alguien en una entrevista o en un comentario me empieza a soltar cosas como "me gusta cómo has reflejado la situación actual de la sociedad con ese secuencia de cuartas descendentes que representa claramente la dicotomía en que vivimos" o algo por el estilo, a lo que yo como compositor sólo se me ocurre responder con un: "sí claro, era lo que pretendía" y quedarme a cuadros.
No me extrañaría ni una cosa ni la otra, porque estamos ante verdaderos genios de la composición y si a Jaime Altozano (al que le veo un porvenir espléndido, pero no deja de ser un chaval) es capaz de ver u pensar en todas estas posibilidades, ¿por qué no iban a poder hacerlo John Williams o Howar Shore que son semidioses?
Pero digo que no me extrañaría lo otro tampoco, porque no sería la primera vez que tras presentar una obra mía que no tenía muchas pretensiones, después de escucharla alguien en una entrevista o en un comentario me empieza a soltar cosas como "me gusta cómo has reflejado la situación actual de la sociedad con ese secuencia de cuartas descendentes que representa claramente la dicotomía en que vivimos" o algo por el estilo, a lo que yo como compositor sólo se me ocurre responder con un: "sí claro, era lo que pretendía" y quedarme a cuadros.

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo