Bueno hago la presentación en sociedad de mi ultimo trabajo que es la restauración de un ARP Odyssey MKII modelo 2813. El sinte salvo pequeños detalles funcionaba correctamente pero necesitaba una buena limpieza ya que nunca había sido abierto y había ido acumulando suciedad durante los 30 años de vida.
Este es un listado de algunas de las "operaciones" que se han realizado al sinte :
-Todos los sliders se desoldaron de la placa, se limpiaron internamente y alguno se cambio porque la pista de carbón estaba muy gastada
-Los switches se desoldaron y limpiaron internamente.
-Las placas se limpiaron para quitar el polvo/grasa acumulada a lo largo de los años
-El teclado se desmonto totalmente , se limpio, se desengraso, se alineo,se le cambiaron los "bushings" que mantienen las teclas en su sitio y se volvió a engrasar las piezas necesarias y se limpio los buses cv/gate y se le aplico un barniz protector del oxido a chasis del teclado
- Se limpio totalmente el panel frontal
-Se corrigió el conocido bug del filtro 4075 ( un error de calculo de fabrica que limitaba la frecuencia de corte por arriba a 11khz), ahora esa frecuencia de corte es mucho mas alta mejorando el sonido del Odyssey
-Se recalibró el sinte siguiendo las especificaciones de fabrica.
El vídeo la grabé mientras estaba probando algunas de las funciones del sinte. El proceso de restauración aun no esta totalmente terminado ( faltan pequeños detalles ) pero ahora mismo el sinte suena increíble como se puede apreciar en el vídeo. Lo he probado con un sequenciador analógico via CV/gate y funciona correctamente así como es posible controlarlo via midi a través de un convertidor MidI /CV . No es muy normal ver una demo de este sinte así que espero que la disfruteis.






Podéis ver algunas fotos mas en este set de flirck
http://www.flickr.com/photos/pablopenas/sets/72157621210800880/
Este es un listado de algunas de las "operaciones" que se han realizado al sinte :
-Todos los sliders se desoldaron de la placa, se limpiaron internamente y alguno se cambio porque la pista de carbón estaba muy gastada
-Los switches se desoldaron y limpiaron internamente.
-Las placas se limpiaron para quitar el polvo/grasa acumulada a lo largo de los años
-El teclado se desmonto totalmente , se limpio, se desengraso, se alineo,se le cambiaron los "bushings" que mantienen las teclas en su sitio y se volvió a engrasar las piezas necesarias y se limpio los buses cv/gate y se le aplico un barniz protector del oxido a chasis del teclado
- Se limpio totalmente el panel frontal
-Se corrigió el conocido bug del filtro 4075 ( un error de calculo de fabrica que limitaba la frecuencia de corte por arriba a 11khz), ahora esa frecuencia de corte es mucho mas alta mejorando el sonido del Odyssey
-Se recalibró el sinte siguiendo las especificaciones de fabrica.
El vídeo la grabé mientras estaba probando algunas de las funciones del sinte. El proceso de restauración aun no esta totalmente terminado ( faltan pequeños detalles ) pero ahora mismo el sinte suena increíble como se puede apreciar en el vídeo. Lo he probado con un sequenciador analógico via CV/gate y funciona correctamente así como es posible controlarlo via midi a través de un convertidor MidI /CV . No es muy normal ver una demo de este sinte así que espero que la disfruteis.






Podéis ver algunas fotos mas en este set de flirck
http://www.flickr.com/photos/pablopenas/sets/72157621210800880/
