Por ponerte un ejemplo, yo tengo varios auriculares, unos de ellos de Xiaomi que se supone que pueden virtualizar, Dolby Atmos, los auriculares en si son de doble Driver, osea que lleva uno dinámico y otro planar magnético, como si fueran de dos vias, por eso se supone que puede virtualizar ese tipo de audio pero nada mas lejos que la realidad, lo que hace es que cuando giras la cabeza parece que el audio viene de otro sitio pero para música suena fatal.
Por eso te pregunto, si tienes mínimo un equipo 4.1, mínimo, puede que si notes algo de separación de los instrumentos y posicionamiento de los músicos, pero si no tienes esa clase de equipo te va a sonar a culo.
Dolby aseguraba que se podría reproducir en unos auriculares stéreo, Porque idearon un no sé qué, bla bla que permite escuchar en unos auriculares stereo un archivo atmos.
Efectivamente, me sonò a culo.
Mi humilde opiniòn y permitirme el offtopic, ahora coche eléctrico, ahora bicis con rueda más grande, Dolby con más altavoces….. a gastar € para estar al día…. o no. Saludos
Si habéis ido leyendo alguno de mis artículos sabréis qué pienso de los sistemas multicanal. No merece la pena el gasto de tiempo ni de equipo montar un multicanal. En la actualidad tengo un 7.1 sin el 1. Es decir, le quité el cajón de graves porque con el par estereofónico bien ajustado hay graves suficientes para cualquier cosa. Pero lo tengo por curiosidad para ver cómo se mezclan algunas películas. Y me reafirmo en mi opinión, MIERDA.
Un buen equipo estereofónico junto a una acústica adecuada te hace percibir y disfrutar de nuestra querida música...
Escuchar música en un estudio bien diseñado para Dolby y bien producida para ese sistema es un placer fantástico.
Recomiendo experimentarlo en buenas condiciones antes de emitir un juicio.
El único problema del sistema es que desde que lo conozco necesito más dinero potencial que antes.